El mandatario de los colombianos, Gustavo Petro Urrego, defendió a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, luego de las recientes críticas de las que ha sido objeto por cuenta de la presentación de un informe en el que se explicó que Colombia contaba con recursos de gas hasta el 2037, al parecer sin los datos exactos.
De acuerdo con el jefe de Estado, a la ministra Vélez Torres “no se le critica por bombardear niños o robarse o dejar robar los dineros públicos, se le critica porque dio como certeza un resultado que es una agregación de probabilidades”, aclaró.
Así mismo, indicó: “de hecho casi todos los ministros de Minas han cometido el mismo error matemático. No es lo mismo la aritmética que la estadística. La prensa repite ese error a diario. Todo dato sobre reservas, hasta las más probadas, son probabilidades”, puso de presente.
Vale la pena mencionar, que sobre la polémica, recientemente la ministra aseguró: “no es un informe de reservas, sino un documento que expone cifras potenciales para tener conversaciones propositivas, unificar cifras del sector, comprender cuáles son los contratos en fase cero y suspendidos y entender que, además de las reservas probadas, hay otros recursos de los cuales se beneficiaría el país”, precisó.
Por el mismo documento, hace pocos días la Procuraduría General de la Nación, abrió indagación previa a la ministra de Minas y Energía. “La idea es pedir toda la información, el informe, quién lo hizo, las declaraciones, las quejas, las denuncias por falsedad, orientadas a eso como hablan de que el contenido no es cierto, que no fue bien organizado, que hay firmas falsas, sobre esas orientaciones emitidas por los medios de comunicación, por lo que ha dicho la ministra y por las controversias entre si es cierto o no lo que dice, consideramos que lo correcto es abrir indagación, averiguar y emitir nosotros las decisiones correspondientes para quitar las dudas y las incertidumbres en ese tema”, explicó en su momento la procuradora Margarita Cabello.