Reunión extraordinaria entre Gobierno y ELN culminó con éxito

A través de un comunicado conjunto, las delegaciones del Gobierno Nacional y del ELN en la mesa de negociación, se refirieron a la reunión extraordinaria que tuvo lugar en Venezuela, y cuyo objetivo fue abordar la crisis que enfrentaba la mesa de negociación.

“La mesa de diálogos pone de presente que esta reunión extraordinaria contribuyó a ratificar y fortalecer los principios sobre los cuales se adelantan estos diálogos: los acuerdos son para cumplirlos, bilateralidad, carácter político, reconocimiento mutuo, confianza y buena fe”, se lee en la comunicación.

En la jornada realizada entre el 17 y el 21 de enero de 2023, también se fijó el segundo ciclo de negociaciones para el próximo 13 de febrero en México. En dicho ciclo se abordará el tema de la participación de la sociedad en la construcción de la paz. De manera simultánea, se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral.

Además, se hará un examen conjunto de los logros y dificultades en la implementación de los acuerdos realizados durante el primer ciclo.

Finalmente, la mesa señaló que valora la franqueza y la profundidad que tuvo el proceso de discusión y conviene en mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los cuales no está reunida.

ONU celebró el encuentro

Respecto a la jornada, también se pronunció el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, quien celebró el encuentro.

“Celebramos compromiso de las partes con fortalecimiento de la mesa y la construcción de paz. Delegación del Gobierno y Delegación del ELN demostraron una vez más que el diálogo es la forma de avanzar. Reitero voluntad de apoyo del Secretario General Antonio Guterres al proceso.