Relevo en la Señalización del Río Magdalena: Asume Teniente de Navío Manuel Alejandro Sánchez Molina

Hace 31 años la Dirección General Marítima (Dimar), a través de su servicio de Señalización del Río Magdalena, ha cumplido con el firme propósito de mantener en óptimas condiciones de funcionamiento sus ayudas a la navegación que se encuentran instaladas desde Bocas de Ceniza hasta el Terminal Marítimo de la Sociedad Regional Portuaria de Barranquilla.

Dando continuidad a esta misión de la Autoridad Marítima Colombiana en esta región del país, se llevó a cabo ceremonia presidida por el Capitán de Navío Jesús Andrés Zambrano Pinzón, Capitán de Puerto de Barranquilla, donde se efectuó el relevo de la Jefatura de la Señalización del Rio Magdalena, la cual fue asumida por el Teniente de Navío Manuel Alejandro Sánchez Molina. 

El oficial naval se gradúo en la escuela Naval Almirante padilla en el año 2007 con el grado de Teniente de Corbeta, es profesional en ciencias navales, especialista en oceanografía física, ciencias del mar hidrografía clase “A”, sistemas de información geográficas, teledetección y base de datos georreferenciadas.

Entre sus cargos más recientes se destacan: jefe de división del Buque ARC “Gloria”; segundo comandante del buque ARC “Punta Soldado”, comandante buque ARC “Isla Palma” Capitán de Puerto de Guapi y oficial de división del buque ARC “Gorgona”.

Se destaca la labor que durante 30 meses realizó el Teniente de Navío Juan Pablo Amaya, quien gestionó y superviso la instalación de cinco (5) estaciones de medición de parámetros hidrológicos, mareográficos y meteomarinos en los 22 kilómetros del canal de acceso al Puerto de Barranquilla, logrando un aumento en la información científica y tecnológica para la toma de decisiones en procura de la seguridad integral e investigación científica marina y fluvial.  

De igual forma, se resalta la implementación y estandarización de diferentes procesos hidrográficos, representados en la generación de cartografía náutica y la publicación de planos batimétricos del Puerto de Barranquilla, entre otros.

Con esta designación, la Dimar continuará garantizando la seguridad integral marítima integral en esta jurisdicción que cuenta con 60 ayudas a la navegación y el apoyo del buque balizador ARC “Ciénaga de Mallorquín”, el cual realiza el mantenimiento necesario para su operación.