«Andrea no chocó contra el taxi, conductor la embistió en reversa»: madre de ciclista fallecida en accidente

Más detalles se conocieron sobre el accidente de tránsito en el que falleció la joven ciclista Andrea Soraya Rueda Arango, de 32 años, en hechos ocurridos en la madrugada del pasado jueves en la carrera 51B con calle 94, al norte de Barranquilla.

Inicialmente, medios de comunicación y la Policía Metropolitana reportaron que la deportista había fallecido luego de impactar con la parte trasera de un taxi que se encontraba estacionado en la mencionada dirección.

Sin embargo, esta información dista de la entregada por sus familiares, por la clínica donde ingresó y por los mismos policías de tránsito que atendieron el caso una vez ocurrido el siniestro.

En el reporte oficial de tránsito que se realizó luego del accidente, quedó en evidencia que Rueda Arango no chocó contra el taxi –como inicialmente se dijo–, sino que fue el vehículo el que la arrolló cuando hacía una maniobra de reversa en contravía.

2 3
En el informe de la Policía de Tránsito se detalla que el conductor incurrió en una falta 1114, código de reversa indebida. Foto: Suministrada

La joven conducía su bicicleta en dirección sur-norte de la carrera 51B, cuando se vio sorprendida por el taxi marca Kía Picanto de placas SDV-616, que venía a gran velocidad en reversa.

Por supuesto, una maniobra irregular por parte del conductor, identificado como Yimi Meléndez Merlano, que no le dio tiempo a la joven de zigzaguear, cayendo al pavimento y recibiendo un fuerte impacto de la defensa del vehículo.

Una vez en la escena, Andrea fue auxiliada por residentes de la zona, quienes obligaron al conductor a que la trasladara a un centro asistencial. Fue llevada a la Clínica de Fracturas, luego a la clínica San Viciente y posteriormente a la Reina Catalina, centros donde no fue atendida, en un lapso donde pasaron 33 valiosos minutos.

Finalmente fue remitida a la clínica Bonadonna, donde la joven ingresó con politraumatismos, contusiones pulmonares y trauma cerrado de tórax, falleciendo horas después.

1 1 1
2 4
Parte médico de la clínica Bonnadona, donde Andrea Rueda ingresó con politraumatismos. Foto: Suministrada.

Hablan familiares

Alma Soraya Arango Ruiz, madre de la víctima, se refirió al hecho y pidió se haga «justicia».

Reseñando el reporte de la clínica y el parte del Tránsito, indicó que fue una total imprudencia del conductor al desplazarse en reversa en un sitio prohibido.

«El taxi llega a un inmueble a esperar a que saliera un cliente, pero se dio cuenta que el número de la dirección era metros atrás. Es cuando retrocede a toda velocidad e impacta a mi hija», detalló.

Además, reprochó la negligencia del taxista, por cuanto, según ella, «no le prestó la atención en el momento oportuno y solo lo hizo cuando llegaron al lugar transeúntes y vecinos del sector».

De igual manera, precisó que a la hora del accidente, 4:40 a.m., la deportista se dirigía a la clínica PortoAzul, punto donde se encontraría con otros compañeros ciclistas.

26
Andrea Rueda Arango en una de sus recorridos ciclísticos. Foto: Suministrada.

Aficionada al ciclismo

Soraya tenía unos 10 años practicando el ciclismo de ruta y había pasado por varios clubes deportivos de la ciudad.

Su pasión era el ciclismo, tanto así que durante la semana acostumbraba a salir con amigos a realizar recorridos por las diferentes vías del departamento.

La joven era comunicadora social y periodista de la Universidad del Norte, especialista en mercadeo, y durante seis años laboró en el área de comunicaciones del Centro Comercial Viva.

Precisamente, dos días antes del accidente había logrado ingresar a otro empleo para desempeñarse en el área del marketing digital.

Sus allegados y familiares piden justicia ante un hecho que tiene conmocionado a los colectivos de ciclistas aficionados de Barranquilla.