Gobernadora recorre municipios al sur del Atlántico y entrega ayudas a familias damnificadas por ola invernal

Este jueves, en trabajos para atender las emergencias causadas por la ola invernal, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó el municipio de Suan para realizar un seguimiento a la limpieza de los canales de drenaje que estaban totalmente taponados por la falta de mantenimiento. Además, la mandataria se reunió con los damnificados en esa zona.

Por medio de labores de limpieza en nueve frentes de trabajo, lograron habilitar 33 mil metros lineales canales, de 122 kilómetros, han levantado 8 kilómetros de jarillones e instalaron las nuevas compuertas, a la fecha. Todo ello permitirá la evacuación de agua del embalse El Guájaro de una forma controlada, asegura la administración departamental.

“Estuvimos en el canal principal que va paralelo al canal del distrito de riesgo de Suan, que estaba totalmente taponado. Recordemos que este es una infraestructura de la Agencia de Desarrollo Rural pero, gracias a un convenio que firmamos con ellos para los distritos de riego, hoy podemos hacer esta intervención que ha mitigado un poco lo que es la inundación. Aquí no se veía el agua, era puro monte, pero ya se ha hecho la limpieza y se destapó el box coulvert. Este canal llega a 9 kilómetros, que es donde está la estación de Boquitas que saca el agua que llena a estos canales de drenaje y evita inundaciones”, dijo la gobernadora.

WhatsApp Image 2022 11 17 at 5.07.01 PM 1

La mandataria, del mismo modo, resaltó que gracias a la intervención en 122 kilómetros de los canales de drenaje en cinco municipios es que han podido mitigar las inundaciones.

Cabe mencionar que en Suan, según lo informado por la Gobernación del Atlántico, 511 familias han resultado damnificadas por las torrenciales lluvias, es decir, unas 1.032 personas afectadas.

También señalan que, de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Planeación del municipio, el invierno ha causado afectaciones en unas 2.000 hectáreas.

Es importante resaltar que el censo de personas y bienes afectados fue levantado por el municipio y los organismos que intervienen en su unidad de Riesgo (Umata – Defensa Civil).

WhatsApp Image 2022 11 17 at 5.07.04 PM

Entrega de ayudas

En el recorrido que realizó la gobernadora, visitó los barrios afectados por las fuertes lluvias y entregó 511 donaciones a familias damnificadas de Suan, recolectadas en el punto de acopio de ayudas de emergencia.

Luego de esto, Noguera se trasladó al municipio Palmar de Varela, donde según comunican, la acumulación de aguas en la parte posterior del municipio ha provocado que el agua drene por una de las calles del barrio Las Delicias.

«Allí la mandataria acompañó a la comunidad e informó que, para dar solución a esta contingencia, un equipo técnico de la Gobernación del Atlántico junto a la CRA está diseñando la forma de drenar estas aguas por otro camino», se lee en un comunicado de la Gobernación.

WhatsApp Image 2022 11 17 at 5.07.01 PM

Agregaron que en Palmar, la Gobernación «también ha adelantando la entrega de ayudas humanitarias, junto a la Junta de Acción Comunal, entre las que se encuentra 146 colchonetas, 160 kits de aseo y 100 ayudas alimentarias a los más afectados».

Elsa Noguera en su recorrido, visitó también las Institución José María Córdoba, donde se atienden a niños desde transición hasta quinto de primaria.

“Además, es una institución que tiene unos resultados increíbles en calidad, una comunidad muy comprometida, unos profes que están jugados con la calidad educativa. Es una de las tres instituciones que ha quedado debajo del agua en todo el departamento y requiere una intervención inmediata; si bien le estamos apostando a una gran ciudadela, un proyecto que hemos radicado ante el Ministerio de Educación Nacional, necesitamos soluciones rápidas para que en enero los niños puedan regresar. Por eso, el compromiso es hacer dos intervenciones: la primera es resolviendo el problema de posa séptica al conectar al colegio con el alcantarillado; y la segunda es colocarle los canales de drenaje para que, cuando llueva, el agua fluya y no quede concentrada en la institución. Y, por supuesto, realizar las obras de mejoramiento”, explicó la Gobernadora.

Por último, Noguera visitó el municipio de Soledad, donde lideró la entrega de 450 ayudas humanitarias y 115 láminas de Eternit, en una jornada que contó con el acompañamiento de la oficina de Gestión del Riesgo de la Alcaldía Municipal, la Defensa Civil y la Policía Nacional.

Es de anotar que en Soledad, según cifras entregadas por la Gobernación, se han reportado 742 familias damnificadas por la emergencia invernal. Los sectores más afectados son El Tiburón, además de barrios como 7 de Agosto y 12 de Octubre, lugares donde se registran inundaciones, aguas estancadas, casos de dengue e infecciones en los habitantes.