Puntos de Drogas La Rebaja serán la cuota inicial de un nuevo holding público de salud en Colombia

La cadena de droguerías La Rebaja, que por muchos años sirvió para lavar el dinero del narcotráfico del poderoso cartel de Cali, de los hermanos Rodríguez Orejuela, fue anunciada como parte clave de una gran red pública de salud con la que el Gobierno de Gustavo Petro busca cambiar el modelo actual por uno más preventivo e incluyente.

Con estos cambios se busca que la el servicio de salud en Colombia llegue a los lugares apartados de Colombia donde aún no hay clínicas ni hospitales. La cadena sería apenas un primer paso en un plan más ambicioso.

Jairo Buitrago, vicepresidente de sociedades de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad que administra los bienes incautados a la mafia, indicó que “la idea central es la constitución de un holding público en temas de salud.

«Creemos que sobre la base de estas empresas que antes estaban al servicio del narcotráfico podemos construir una nueva economía productiva. Queremos pasar de un Estado contractualista a un Estado emprendedor, con rentabilidad financiera y social”, inció.

“Transformaremos cada una de las farmacias en un centro de atención primaria”, dijo Petro durante la presentación del nuevo programa de salud desde Aracataca, Magdalena, el pueblo donde nació Gabriel García Márquez.

El presidente, además, informó que dos laboratorios que también pertenecieron a los narcos de Cali pasarán ahora a ser propiedad del Ministerio. El objetivo a largo plazo es que desarrollen vacunas y medicamentos genéricos a bajo costo para que las 880 farmacias de La Rebaja, presentes en los 32 departamentos del país y en más de 500 municipios, los puedan distribuir.

Buitrago, de la SAE, reconoce que solo hasta el martes de esta semana comenzaron las mesas de diálogo con el Ministerio de Salud para definir los detalles de la implementación del programa, y dice que no puede dar una fecha de cuando comenzará a aplicarse. Entre otras, falta resolver problemas jurídicos como el rol que jugará la cooperativa Copsevir, que administra las droguerías La Rebaja.

El presidente Petro respondió en su cuenta de Twitter. Dijo que “se respetarán los derechos de los actuales trabajadores de Drogas la Rebaja” y dio más detalles del nuevo programa de salud preventiva que tiene como punta de lanza las droguerías del antiguo cartel de Cali.

“El programa no exigirá afiliación a EPS, ni discriminará a nadie. Buscará prevenir la enfermedad y lograr salvar vidas que hoy el régimen de salud ineficiente no logra hacer”, puntualizó.