El Grupo de Puebla llega al Magdalena a su VIII encuentro, para impulsar la integración regional

*Gobernador del Magdalena es el anfitrión de este foro de talla internacional

*Se abordarán temas de integración regional

El Grupo de Puebla, un foro conformado por representantes de la izquierda política en Latinoamérica se dará cita este 10 y 11 de noviembre en Santa Marta para su VIII encuentro, acogiendo a diferentes líderes progresistas.

Es así como el mar caribe recibirá a más de 100 representantes de Iberoamérica, con el objetivo de lanzar una nueva agenda progresista para la región. Por su parte, el Grupo de Puebla conformado por 60 líderes de 17 países arribarán a la capital del Magdalena para debatir sobre temáticas políticas, económicas e incluso la integración de la región como una sola corriente política que busca cambiar las desigualdades.

grupo de puebla
Integrantes del Grupo de Puebla

El encuentro titulado «La región unida por el cambio» abordará el proceso de integración de Iberoamérica después de las victorias progresistas en México, Argentina, Bolivia, Honduras, Perú, Colombia y Chile.

Colombia fue escogida como la casa de este foro gracias a la victoria de Gustavo Petro, luego de 28 años donde el país no veía nada distinto dentro del campo político.

Fin del bloqueo el Cambio en todo el Magdalena se abre camino Gobernador Carlos Caicedo
De izquierda a derecha: Carlos Caicedo Gobernador del Magdalena y Gustavo Petro Presidente de la República, ambos miembros del Grupo de Puebla

Como muestra de su interés por el cambio dentro de la política y la sociedad evidenciado en el progreso de esta zona del país en diferentes aspectos, el gobernador Carlos Caicedo tomó la batuta y gestionó el foro interesandose por la agenda latinoamericana sobre proyectos de productividad y lucha contra la pobreza.

COLP 161083
Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena e integrante del Grupo de Puebla. Anfitrión de su VIII en Santa Marta

Una vez mas el Magdalena es el epicentro de un evento de talla internacional, pero sobre todo de importancia política ya que tras el triunfo de Lula da Silva en Brasil este momento de la historia es calificado como «un nuevo impulso a la integración regional«, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia, el presidente electo marcó un hito en la izquierda latinoamericana.

Además su triunfo permitirá que una vez tome el poder, habrán tres mandatarios en funciones dentro del foro.

La victoria de Lula da Silva fue celebrada por Caicedo, quien calificó esta como «el triunfo de la esperanza, la justicia y la unidad«.

lula da silva
Presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Caicedo como participe del «Gobierno del Cambio» en el Magdalena, hace parte de las personalidades políticas que integran este foro, desde su administración ha gestionado diferentes programas que han permitido cambiar un poco las problemáticas que aquejan dicho departamento, por lo que este encuentro marca un antes y después en el progreso que se viene desarrollando en esta zona del país golpeada por la corrupción y los clanes politiqueros.

Asistentes

En el encuentro estarán presentes el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero; el expresidente de Colombia, Ernesto Samper; la exmandataria de Brasil, Dilma Rousseff, y el expresidente de Bolivia, Evo Morales.

grupo de puebla removebg preview

En Colombia, la mayoría de los integrantes de»El Grupo de Puebla» hacen parte del Gobierno Petro, entre los que se encuentran:  los Senadores de la República por el Pacto Histórico, Clara López Obregón, María José Pizarro Rodríguez e Iván Cepeda Castro.

Vitualmente asistirán a la apertura: los presidentes Luis Arce de Bolivia y Alberto Fernández de Argentina, ambos miembros del Grupo de Puebla y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.