«Paz Total» de la Sierra Nevada: La apuesta del Alto Comisionado para la Paz y ACSN

Agilizar el proceso de dialogo es la.peticion que hacen los paramilitares de la Sierra Nevada de Santa Marta, a través del bufete de abogado Fernández Harding, quienes habrían sido autorizados y delegados por la estructura armada paramilitar a fin de que los represente en relación a la asesoría jurídica necesaria ante el Gobierno Nacional.

La estructura paramilitar denominada las Autodefensas Conquistadores  Sierra Nevada, han revelado desde las altas montañas de la Sierra Nevada que han insistido una vez mas ante la propuesta política, civica y social planteada por el gobierno del Presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Es así como las Autodefensas Conquistadores  Sierra Nevada, le han pedido al gobierno de Petro, prender motores y arrancar de una vez por todas el tan anunciado diálogo de paz, pues solo así se podrían conocer y perfilarse a convertirse en movimiento político y social en la región del Magdalena.

«Santa Marta ha sido muy mal gobernada en estos 12 años y prueba de ellos son los actos de corrupción, por lo tanto pedimos que no hagan parte de este proceso de paz el movimiento que gobierna esta ciudad«, afirmó el delegado de la organización armada.

De darse los diálogos de paz, piden al gobierno central, mantener de lado tanto a la alcaldesa de Santa Marta y Gobernador del Magdalena, pues consideran que estos no les brindan garantías  al proceso, antes por el contrario, terminarían por entorpecer dichos diálogos.

Ante reconocidos medios y periodistas a nivel nacional, el grupo armado proponen que la asesoría jurídica en estos diálogos de paz esté a cargo del bufete del abogado Alex Fernández Harding, asi como también Hernán Giraldo, Freddy Castillo y Norberto Quiroga Poveda, para que conformen lo que sería el grupo de voceros de paz que se necesitan para tratar ante el Gobierno Nacional.

Todo esto quedó registrado en una misiva dirigida al Alto Comisionado para la Paz del Gobierno Nacional, donde les solicitan la creación de una zona de despeje, así como también la suspensión de las órdenes de capturas ordenadas por la Fiscalia en su contra y establecer una ruta que permita convertir al área rural de Santa Marta en un municipio.

«Solicitamos al presidente Petro que pueda establecer una zona de despeje que facilite a los actores poder desplazarse sin inconvenientes por un territorio específico para realizar las negociaciones de paz, y además pedimos el acompañamiento del lider Hernán Giraldo, quien siempre se ha destacado por realizar labores sociales», afirmó el vocero de ACSN.

Arrancó Proceso Exploratorio con comunidades de la Troncal del Caribe

Frente a este escenario, el gobierno Nacional a través del Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda y Monseñor Hector Fabio Henao, Director del Secretariado Nacional de Pastoral Social, se conoció que tuvieron un encuentro con las comunidades de la Troncal del Caribe en busca de poder comenzar el proceso exploratorio de negociación de paz con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, para ponerle fin al conflicto armado en est zona del país.

De igual manera se conoció que dicho encuentro se dio en la vereda Puerto Nuevo en comprensión al corregimiento Guachaca, donde se pudo establecer una ruta e iniciar el anunciado diálogo de paz con el grupo armado ilegal que presentará muy pronto sus propuestas al gobierno Nacional.

Por su parte Danielo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, reveló que se estima que para las próximas horas junto al Jefe del Estado colombiano, darán a conocer bajo qué condiciones el equipo hará parte en las negociaciones del diálogo de paz en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Finalmente con este avance en materia de dialogo de paz, los líderes comunales y sociales se muestran optimista y complacidos del acercamiento entre el Gobierno Nacional y los paramilitares de esta zona del país, abriendo la posibilidad de acabar con  el conflicto armado en la Sierra Nevada de Santa Marta.