Radican iniciativa para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar

Recientemente, los congresistas por el partido Cambio Radical, Didier Lobo, José Luis Pérez Oyuela, Jaime Humberto Cristo, Modesto Enrique Aguilera y Mauricio Parodi Díaz, radicaron ante el Congreso una iniciativa por medio de la cual se busca establecer una política que garantice la prestación de calidad de los servicios, en el marco del Programa de Alimentación Escolar, PAE.

De acuerdo con el articulado, quienes estén dedicados a prestar sus servicios en la labor de manipulación de alimentos para el Programa de Alimentación Escolar – PAE, tendrán derecho a las garantías mínimas de ley, en especial a un ingreso no inferior a un salario mínimo mensual legal vigente, incluido el reconocimiento de sus prestaciones sociales, durante el tiempo de operación del programa.

Uno de los primeros congresistas en referirse al respecto fue el senador José Luis Pérez, quien explicó: “se busca fortalecer el programa de alimentación escolar en Colombia, por medio de la acreditación de los manipuladores de alimentos en el proceso de alimentación de las niñas y niños; adicionalmente, la acreditación debe ser por vía del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena con una certificación que respalde la prestación de un servicio de calidad”, detalló el legislador.

Así mismo, explicaron los autores del proyecto que el Ministerio de Educación Nacional, por medio de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar «Alimentos para Aprender”, establecerá, dentro de los seis meses siguientes a la expedición de la ley, los lineamientos para que los operadores del servicio de alimentación desarrollen la prestación de este servicio, en cumplimiento con la reglamentación de la ley; de lo contrario será causal de caducidad o terminación del contrato y de imposición de multas a las que haya lugar.