Preocupación por Archipiélago de San Andrés tras nuevo equipo jurídico sin la experiencia vs defensa de Nicaragua en demanda ante la Haya

INTRANQUILIDAD EN EL ARCHIPIELAGO POR QUE NUEVO EQUIPO DE DEFENSA JURIDICA PUEDE LLEGAR NEOFITO Y SIN LA EXPERIENCIA QUE ACUMULA EL EQUIPO DE NICARAGUA EN DEMANDA ANTE LA HAYA POR PLATAFORMA CONTINENTAL EN EL MAR CARIBE.

Aunque el nombramiento de una isleña en el grupo garantiza la representación Raizal en la atención de la nueva demanda de Nicaragua contra Colombia por una plataforma continental extendida, algunos sectores expresaron cierta intranquilidad al hecho que Colombia haya renovado por completo su equipo a menos de mes y medio para comparecer ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda.

En sectores de prensa existe prevención sobre los tiempos y promesas de campaña sobre la atención que se ofreció a los asuntos limitrofes de San Andrés y Providencia: De un solo plumazo el presidente Gustavo Petro se quitó de encima algunas promesas de campaña con los isleños; nombraron a Elizabeth Taylor Jay como coagente para la defensa del pleito, entre Colombia y Nicaragua, y Embajadora plenipontenciara en el Caribe», comentó uno de los medios de prensa local.

«Me parece un buen nombramiento. Ella pondrá de relieve el tema de la reserva de biosfera y su incidencia en la vida, en general, en el archipiélago. Que no tenga experiencia en La Haya no obsta. Ninguno de los integrantes del Raizal Team lo tenía antes. Ella, en cambio, tiene experiencia diplomática, muy útil para este caso, como en su momento lo fuera para Arguello de Nicaragua, que se echó al bolsillo a los jueces a punta de cenas privadas y whisky corrido», comentó otro periodista local.

Lo cierto es que el tema genera intranquilidad por lo prematuro de los nombramientos y el poco tiempo que existe para atender las audiencias a las que debe comparecer Colombia y Nicaragua en el mes de noviembre.

Algunos internacionalista isleños que dijeron bajo la condición del anonimato que si la llegada de la doctora Taylor como coagente obedece a sus conocimientos como biologa marina, exdirectora de Coralina para defender la Reserva de Biosfera y ex embajadora, lo que de verdad se tendría que haber designado es un geólogo marino, por que esta demanda se trata de un tema de plataforma marina que está definido geológicamente.

Consideran que el Gobierno a menos de dos meses no debió cambiar por completo el equipo que estaba atendiendo las demandas de Nicaragua ante La Haya, ni tampoco prescindir del Raizal Team, ya que es necesario contar con esa experiencia, y se les pudo mantener hasta fin de ano para que atendiera estas audiencias.

Advierte que si bien es cierto que hay prestigiosos abogados con mucha experiencia y roce internacional, y conocimiento procesal, de todos modos no han actuado ante la CIJ mientras que Nicaragua mantiene por más de dos decadas en La Haya su mismo equipo liderado por el ex canciller Carlos Arguello.

Considera además que los nombramientos frente a este asunto han sido más de caracter politico, que juridico o diplomático, comenzando por un embajador en Nicaragua cuya unica experiencia fue la de congresista del Partido Verde, con un escándalo a cuesta por trafico de narcóticos, la designación de coagente con respaldo del Santismo y vinculos familiares con lideres sociales que ejercen presion y demandas gubernamentales en Providencia, y nuevos abogados que aun cuando tienen mucho conocimiento en el tema, no han tenido experiencias en torno a estos litigios.

De igual forma llama la atención que mientras Nicaragua hace presencia en Nueva York donde funciona la Oficina de Plataformas Continentales de la ONU y donde se presentó la demanda actual, Colombia no se esté ocupando de ese lobby juridico. Y considera que una buena ficha isleña con experiencia diplomática con conocimiento en temas de plataforma continental sería el tambien providencia Ricardo Vargas Taylor, quien fue embajador colombiano en el Caribe y por ser ingeniero hidráulico tiene experticia en ese tipo de temas.

MÁS CONFLICTOS LIMÍTROFES EN EL CARIBE A FUTURO

El analista que habló bajo la condición del anonimato, advierte que después de esta demanda se vienen una serie de problemas limitrofes para Colombia por varios vecinos que tienen aspiraciones no solo pesqueras si no de exploraciones petroliferas, como resultado de toda la alteración de las delimitaciones marítimas causadas por el fallo de La Haya en 2012 y 2022. Anticipa que paises como Jamaica estarían pensando en denunciar el tratado con Colombia, lo cual no es otra cosa que una declaración unilateral por medio de la cual un Estado manifiesta su intención de dejar de ser parte de ese tratado. Y esta senda la seguirían otros estados que quieren sacar provecho de la alteración provocada por el fallo de La Haya, incluso algunos estados colonia, que se apoyarían en instituciones hidrológicas británicas para sus pruebas técnicas que le permitan buscar resultados parecidos a los de Nicaragua.

EXSECRETARIO DE CIJ EL AGENTE MÁS EXPERTO DE COLOMBIA

El abogado Eduardo Valencia-Ospina, quien durante 16 años fue secretario de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), es uno de los designados por el Gobierno de Colombia en el litigio limítrofe en el mar Caribe que comenzó Nicaragua en 2013 ante ese tribunal, informó este martes el Gobierno.

La Cancillería detalló en un comunicado que Valencia-Ospina es «uno de los juristas en Colombia más versados en el derecho internacional y en asuntos de la Corte Internacional de Justicia».

«El doctor Valencia-Ospina (que es doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Javeriana y cuenta con una maestría en Derecho de la Universidad de Harvard) fue secretario adjunto y luego secretario de la CIJ durante 16 años. Miembro y presidente de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas», agregó la información.

Además de Valencia-Ospina, fueron nombrados como coagentes Carolina Olarte, la nueva embajadora de Colombia en Países Bajos, y la bióloga y física Elizabeth Taylor Jay, mientras que los abogados Gabriel Cifuentes y Andrés Villegas fueron designados asesor y coordinador especial, respectivamente.