Gremio de la Propiedad horizontal se une a las manifestaciones en contra de las tarifas de energía

El Gremio de la Propiedad Horizontal, La Corporación Lonja de Administración de Propiedad Horizontal de Colombia Seccional Atlántico en cabeza de su presidenta Silvia Padilla Zarate se unen a la “Gran Marcha contra las altas tarifas de energía” que se estaba llevando a cabo el próximo 9 de noviembre.

El gremio se involucra a la lucha de la ciudadania ya que han venido presentando atropellos en la propiedad horizontal en la región caribe y se viene reflejando en los altos pago de las expensas comunes por el servicio de energía común en los proyectos inmobiliarios.

“Esta situación tiene endeudado al régimen de la propiedad horizontal, especialmente los VIS y VIPA, los cuales se encuentran asfixiados debido a que no se investigan los fraudes de los copropietarios y las empresas de energía terminan cobrándole al área común”. Manifestó la presidenta del Gremio Silvia Padilla.

Además, aseguró que rechazan de manera contundente la autorización de trasladar a las facturas de las empresas prestadoras de servicios en la Región Caribe, Air-E y Afina porcentajes de pérdidas, especialmente no técnicas , muy superiores a los del resto del país.

“La empresa y el suscriptor o usuario tiene derecho a que los consumos se midan; a que se emplee para ellos los instrumentos de medida que la técnica haya hecho disponibles y que el consumo sea el elemento principal del precio que se cobre al suscriptor o usuario, no tenemos porque pagar las faltas de los otros que roban La Luz a nuestros circuitos” explicó Padilla.

La presidenta del Gremio alega que es indignante ver los abusos que esta entidad tiene con los usuarios no solo de Barranquilla sino de la región caribe, además afirma que si Air-e sigue con los cobros desmedidos pronto la ciudad parecerá “el Bronx” totalmente oscuras ya que la comunidad no puede seguir pagando los altos valores que llegan en las facturas.

Es por ello que el día 9 noviembre, estarán presentes en la gran marcha para alzar su voz como copropietarios y tenedores en los inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal, “no más abusos de las empresas de energía eléctrica en la Costa Caribe”.