Con un total de 125 votos por el sí y 13 por el no, la Cámara de Representantes aprobó en último debate la prórroga de la Ley 418 o Ley de Orden Público, por medio de la cual se convierte la paz en política de Estado. La aprobación se dio luego de una amplia discusión entre diferentes sectores políticos durante más de una semana.
El articulado es considerado como uno de los más importantes para el Gobierno Nacional, ya que a través de él se faculta al Ejecutivo para poder adelantar diálogos de paz con grupos armados de origen político, al mismo tiempo en el que permite el acogimiento a la justicia y dejación de armas de estructuras criminales.
Una de las primeras personas en celebrar la aprobación, fue el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, quien aseguró a través de su cuenta de Twitter: “Somos la generación que le cumple a la paz. Aprobado la política de Paz Total como política de Estado en la Cámara de Representantes. Una Colombia en Paz”, expresó el congresista.
¿A qué le dijo sí la Cámara de Representantes?
SÍ a la paz como política de Estado.
Sí al diálogo con todos los grupos armados.
Sí a la negociación y acogimiento a la justicia.
Sí al servicioSocial como alternativa al servicio militar obligatorio.
Sí a la implementación de los acuerdos.