Ante Comisión quinta, Gobierno Nacional atiende problemática por invansión de tierras

El pasado martes 25 de octubre se desarrolló ante la Comisión Quinta del senado un debate de control político al que asistieron la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño; el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño; y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega Medina. También estuvieron presentes varios viceministros de mencionadas carteras.

Dicho espacio fue lugar para que el Gobierno Nacional respondiera ante la problemática de invasión de tierras que se viene presentando en diferentes departamentos del país, según datos de la Defensoría del Pueblo en Colombia se registran más de 108 invasiones, en 16 departamentos, entre los cuales se encuentran: Antioquia, Atlántico, Cesar, Guainía, Huila, Magdalena, Valle del Cauca y Vichada. En el Cauca el 36% de predios son afectados por estas ocupaciones.

«La reforma agraria es una realidad, enfocada a procesos de distribución de tierras, con políticas sociales que atiendan el fenómeno de invasión de predios, que no es una situación exclusiva del gobierno actual. Este es un problema que el país ha acumulado, entre otras cosas, por la ausencia de una verdadera reforma» indicó  la ministra de Agricultura, Cecilia López, quien hizo enfasis en las soluciones que brinda desde la jefatura de dicha cartera.

Por su parte, El Ministro de Justicia Néstor Osuna, mencionó que las disposiciones jurídicas para combatir cualquier acción ilegal que tenga que ver con las invasiones de tierra, están en manos de la Policía y del poder judicial, y se le da prioridad al diálogo y la reconciliación.

«Ante las invasiones de tierras no ha habido variación en la forma de operar de policía y poder judicial. En lo que sí hay cambio es en el surgimiento de la dinámica en la que propietarios ofrecen sus tierras, una atmósfera más tranquila, con soluciones alternativas» enfatizó.