Imagen favorable de Gustavo Petro y Francia Márquez aumentó

La reciente encuesta Pulso País de Datexco, reveló un aumento en la imagen favorable del presidente de la República Gustavo Petro Urrego y la vicepresidenta Francia Márquez a casi 3 meses de su elección como mandatarios del país.

De acuerdo con la medición, la imagen favorable del jefe de Estado a octubre del presente año es de 48%, lo cual representa un importante aumento con relación a la del mes de julio cuando aún era candidato presidencial y obtuvo un 28% de favorabilidad.

Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez Mina, obtuvo una imagen favorable del 64% presentando también un importante aumento con relación al mes de julio cuando su imagen favorable se ubicó en el 22%.

La encuesta también reveló la opinión de los ciudadanos respecto a la implementación del Proceso de Paz por parte del presidente Petro. Frente a ello, el 0,53 de los encuestados apoyó la gestión, mientras que el 0,33% la desaprobó.

Así está la aprobación de los ministros del nuevo gobierno

En cuanto a los ministros del nuevo gabinete, la encuesta demostró que la mayoría no cuenta con altos índices de aprobación de su gestión. En la medición en una escala de 1 a 5, así quedaron:

María Isabel Urrutia, ministra de Deporte: 2,75

Alejandro Gaviria, ministro de Educación: 2,7

Cecilia López Montaño, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural: 2,63

Carolina Corcho, ministra de Salud y Protección Social: 2,51

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda y Crédito Público: 2,5

Susana Muhamad González, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible: 2,47

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo: 2,44

Patricia Ariza Flórez, ministra de Cultura: 2,44

Iván Velásquez, ministro de Defensa Nacional: 2,42

Néstor Osuna Patiño, ministro de Justicia y del Derecho: 2,4

Arturo Luna Tapia, ministro de Ciencia Tecnología e Innovación: 2,35

Catalina Velasco Campuzano, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio: 2,35

Sandra Urrutia Pérez, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: 2,35

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía: 2,29

Darío Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo: 2,29

Guillermo Reyes, ministro de Transporte: 2,24

Es preciso mencionar, que la encuesta fue realizada a hombres y mujeres mayores de 18 años de edad en todos los niveles socioeconómicos, con cubrimiento de cabeceras municipales en las regiones del alcance del estudio.