Durante tres días: Expertos llegan a Barranquilla para la Conferencia Latinoamericana sobre la Enfermedad de Huntington

Durante tres días, 35 expertos llegan a Barranquilla para la importante Conferencia Latinoamericana sobre la Enfermedad de Huntington, un espacio en el que se analizarán los más recientes avances científicos que favorezcan la situación de miles de pacientes que viven con este diagnóstico.

El encuentro que tendrá lugar el Centro de Convenciones del Blue Gardens y que iniciará el día de hoy, reunirá a expertos de diversas disciplinas de la salud, empresas farmacéuticas, representantes gubernamentales, asociaciones, así como pacientes, sus familiares, entre tos asistentes.

De la agenda programada hacen parte conferencias magistrales, talleres con pacientes, encuentros de asociaciones y de médicos latinoamericanos, todo esto guiado por grandes profesionales en el tema.

Desde hace más de diez años la Fundación Factor-H, trabaja por las familias afectadas en Latinoamérica con esta enfermedad; en esta ocasión se escogió a Barranquilla como sede para llevar a cabo la segunda versión de esta Conferencia.

“Vienen médicos norteamericanos y europeos que presentarán nuevos tratamientos que han desarrollado de la mano de empresas farmacéuticas involucradas. Este encuentro tendrá un sentido social y humanitario al compartir experiencias hacia el fortalecimiento de los objetivos”, dijo Ignacio Muñoz Sanjuán, presidente de la Fundación Factor-H.

En el departamento del Atlántico hay cerca de setenta familias afectadas por la enfermedad, la cual suele comenzar durante la mitad de la vida, entre los 35-55 años de edad, y se caracteriza por movimientos involuntarios, alteraciones emocionales y un deterioro cognitivo que conduce a la completa dependencia.
La Enfermedad de Huntington es una afección rara, hereditaria y neurodegenerativa altamente prevalente en muchas comunidades de América Latina.

Aunque existen medicamentos disponibles para ayudar a controlar sus síntomas, los tratamientos no pueden prevenir el deterioro físico, mental y de comportamiento asociado a la afección.