Destinar los recursos no ejecutados del presupuesto para la compra de alimentos para las familias vulnerables, fue la propuesta que realizó el presidente del Senado de la República, Roy Barreras, como una medida a corto plazo para hacerle frente a la situación de hambre que viven miles de colombianos en varias zonas del territorio nacional.
La propuesta del senador por el Pacto Histórico, sugiere incluir una proposición en la ponencia del proyecto de Presupuesto General de la Nación, en la cual se de vía libre a traslados presupuestales de recursos no ejecutados en otras entidades para comprar alimentos a campesinos y distribuir los mismos entre las familias que viven en pobreza extrema.
Precisamente, hace algunas semanas fue radicado en el Congreso de la República el proyecto de ley ‘Contra el hambre’, el cual propone crear un sistema que establece un mecanismo de articulación, coordinación y gestión entre los diferentes actores que intervienen en la implementación y seguimiento de la Política Nacional del Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas, y la Autonomía y Soberanía Alimentarias.
Tras ello, en un foro para discutir el articulado, Barreras puso de presente el último informe del estado de seguridad alimentaria en el mundo de la FAO del 2022, según el cual en Colombia hay 4.2 millones de personas subalimentadas y 13,5 millones de personas no pueden acceder al consumo de una dieta saludable, cifra que aumentó con respecto al 2019 que era de 12,7 millones de personas.