Mincomercio anunció implementación de una Zona Económica Especial con Venezuela

La reapertura de fronteras entre Colombia y Venezuela y el restablecimiento de las relaciones binacionales tanto en lo diplomático como en lo comercial fueron temas tratados en el encuentro entre el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, con empresarios y dirigentes gremiales de Barranquilla.

En el evento donde también contó con la presencia del embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, los gremios de la ciudad esperan que tras la reapertura, se fortalezcan los lazos comerciales entre ambos países y se vuelva a las cifras de intercambio de hace años, cuando se movilizaban miles de millones de dólares tanto en exportaciones como en importaciones entras estas naciones.

En 2007, el valor de lo exportado por Colombia hacia Venezuela sumó los US$5.270 millones. Los problemas políticos deterioraron la relación en todo orden y en 2021, las exportaciones hacia el país vecino cayeron a US$331 millones, es decir, una reducción del 93,7% en comparación con el comportamiento de 14 años atrás.

En al reunión, el ministro Germán Umaña Mendoza, anunció la implementación de una Zona Económica Especial entre las dos Guajiras, medida que jalonará la inversión extranjera directa, atraerá inversión nacional para que incorpore progreso técnico y se aproveche esa transferencia tecnológica.

El ministro Germán Umaña Mendoza, explicó que ello permitirá la creación de pequeñas y medianas empresas en las Zonas Francas y en las Zonas Económicas Especiales. Al igual que incorporar trabajo nacional calificado.

“Básicamente esa es la propuesta que tiene el Ministerio de Comercio Exterior para las zonas como La Guajira y para las zonas de integración Colombo-Venezolana”, expresó el alto funcionario.

Apertura de vuelo comercial

En el encuentro, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, habló sobre la iniciativa de apertura de un vuelo comercial directo entre Barranquilla y Caracas.

¡“Estoy buscando que haya un vuelo comercial Caracas-Barranquilla, porque sería muy importante para la Costa Caribe”, expresó Benedetti.
Benedetti expresó que la reunión con los empresarios resultó muy positiva y que incluso superó las expectativas. Destacó el notorio interés de los empresarios en participar de los efectos favorables que en materia de intercambios comerciales tendrá la reactivación de relaciones entre los dos países.

“Yo quedo muy contento, superó las expectativas que yo tenía, a la gente la veo muy comprometida con buscar otra vez intercambios comerciales”, anotó.