Comisión Primera socializó proyecto que busca sentencias de lectura fácil

La Comisión Primera del Senado adelantó recientemente una audiencia pública para socializar el Proyecto de Ley 089 de 2022, que busca que los proyectos se entiendan con mayor facilidad por parte de los ciudadanos y haya una mejor interacción con la justicia, iniciativa en la que participaron ciudadanos y entidades de lenguaje y lectura clara.

“Es una iniciativa que busca regular los problemas del sector justicia, estableciendo un formato de lectura fácil con el fin de que el ciudadano pueda comprender los fallos de manera clara y sencilla”, explicó el senador por el Pacto Histórico y coordinador del proyecto de ley, Alexander López Maya.

Durante la jornada,  Leonardo Altamirano, del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil, del poder judicial de Córdoba, Argentina, afirmó que el articulado es fundamental para revertir la sensación de distancia que existe entre la ciudadanía y los poderes judiciales, situación que se vive en todos los países de la región.

Por su parte, Margarita Umaña, de la Asociación Palabras Claras, recalcó que la lectura fácil es la norma de hacer más sencilla la información escrita, con el propósito de que esta sea clara y todas las personas entiendan lo que se les está comunicando. “Esto no quiere decir que se realice un resumen de los documentos, sino que se sintetice y utilicen oraciones más cortas y sin tanto tecnicismo sobre lo que se quiere comunicar con la sentencia”, precisó.

Sumado a ello, se realizaron propuestas frente a la reducción de extensión de los textos y también sobre la implementación de herramientas tecnológicas para facilitar la compresión de las sentencias. De las propuestas que más resaltan, se destaca la implementación pronta de este lenguaje por parte de los jueces, para que emitan sentencias de manera clara y sencilla, pues esto garantiza el acceso a la justicia de las poblaciones menos favorecidas.