Inconsistencias por intervención a la ESE Prospero Reverand, exponen al SuperSalud el Gobernador del Magdalena y la alcaldesa de Santa Marta

El jueves 15 de septiembre en la capital del país, el Gobernador Caicedo y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson se reunieron con la Ministra de Salud, Carolina Corcho para revisar proyectos en beneficio del Magdalena.

Se trató de una visita donde se aprovechó para inspeccionar la Ruta para la Modernización de la Red Pública Hospitalaria, solicitud de levantamiento de las intervenciones a las E.S.E. Departamental y Distrital y el fortalecimiento del Modelo Médico en tu Casa.

Al respecto, el Superintendente Nacional de Salud Ulahy Beltrán López aseguró al gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar que revisará la intervención que soporta el HUJMB y que para el mandatario fue atrevida y atropellada en el gobierno de Iván Duque Márquez a través del Superintendente Fabio Aristizábal Ángel.

El alto funcionario nacional también definió una ruta de trabajo entre las EPS Coosalud, la Nueva EPS y gerentes de hospitales del Magdalena, para subsanar el pago de carteras y avanzar en la recuperación del sistema público de salud del Departamento”, dijo el mandatario desde Bogotá.

Asimismo, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se reunieron tanto con el Superintendente de Salud, Ulahy Beltrán y la ministra de Salud, Carolina Corcho, a fin de revisar proyectos que beneficiarán al Magdalena, pedir el levantamiento de las intervenciones a las E.S.E. Julio Méndez Barreneche y Alejandro Próspero Reverend y encontrar el respaldo para elevar a referente nacional al Modelo de Atención Primaria en Salud Médico en tu Casa.

  • WhatsApp Image 2022 09 16 at 6.39.17 AM 1280x640 1
  • WhatsApp Image 2022 09 16 at 6.39.20 AM 1024x683 1

El encuentro se constituye en un espacio importante de avance en el área de la salud, luego del bloqueo al que había sido sometido por el Gobierno Duque.

Mientras el gobernador Caicedo le mostró su visión al nuevo jefe de la Supersalud dos años después de la intervención acusando que se evidencia un aumento en la crisis financiera, administrativa y en la prestación de servicios. En ese sentido, el Superintendente, manifestó: “Analizaremos la intervención y el desempeño del interventor. Yo no quiero tener hospitales que no tienen por qué estar intervenidos.“.

Por lo anterior fue precisamente que el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y la alcaldes de Santa Marta, Virna Johnson, le expusieron al Superindentende de Salud, Ulhay Beltrán, las graves inconsistencias que presenta la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend desde su intervención en 2019, que la llevaron a los pésimos indicadores actuales.

Cabe recordar las intervenciones lideradas por el entonces Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal han sido, según dijo en su momento el gobernador Caicedo, para favorecer intereses de políticos allegados, en el caso del magdalena a Honorio Henriquez, que su único logro es dejar el elefante blanco de la ESAP, –investigación que nunca ha avanzado –Y a Eduardo Pulgar conocido.

Finalmente, el Gobernador Caicedo dijo, “Agradecemos la disposición del Superintendente de Salud y sus recomendaciones para presentar la información con las EPS y avanzar en la resolución de pasivos, carteras y buscar el saneamiento financiero de estas entidades. Nuestro propósito es dignificar la prestación del servicio de salud al pueblo magdalenense”,