Este 18 de domingo: ‘Arrocito en bajo’ celebra la riqueza de las cocinas tradicionales

*El evento llega a Barranquilla para deleitar y apoyar la gastronomía local.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

El sabor del festival gastronómico ‘Arrocito en bajo’ se toma la Arenosa con una imperdible cita este domingo 18 de septiembre en Barrio Abajo, en la calle de la Felicidad, a la que están invitados todos los barranquilleros para que conozcan y se deleiten con las delicias que la cocina tradicional trae para todos.

Desde las 9:00 de la mañana 45 expositores gastronómicos, entre matronas y restaurantes aledaños a la zona, comenzarán a ofrecer sus innovadoras creaciones culinarias en la calle 48 entre carreras 50 y 52, con entrada gratuita a lo que será una gran plaza de comida.

Serán 47 recetas de arroces dulces y salados, los que los comensales podrán encontrar durante su participación en el festival; entre esas se destaca: arroz con cangrejo, el arroz arrechón (combinación de varios mariscos, el arroz curucuteador preparado a base de pescado, entre otros.

Según manifestó Milena Lora, cocinera del Caribe Colombia y líder del proyecto ‘Sabores de calle’, este evento tiene como propósito visibilizar el matronal del Barrio Abajo, sus sabores y saberes ancestrales que por tantos años han deleitado el paladar del pueblo barranquillero.

“Queremos que las matronas tengan la oportunidad de contar sus historias, que compartan lo que hay detrás de un plato y que cada vez se hagan más reconocidas en nuestra ciudad. Es importante conocer las vivencias y las necesidades de todas esas mujeres que nos han hecho saborear durante mucho tiempo”, agregó Lora.

El festival ‘Arrocito en bajo’ también contará con una puesta musical interesante en la que participarán artistas de varias instituciones de educación superior de la ciudad, además de música en vivo todo el día y zonas especialmente para la entretención de los más pequeños de casa, con el fin de que el disfrute sea familiar.

La secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, mencionó que “el mes del patrimonio es una excelente oportunidad para celebrar la riqueza de nuestras cocinas tradicionales, y así lo aremos este domingo en Barrio Abajo. La invitación es a asistir en familia y degustar de los saberes tradicionales de las matronas cocineras de ese importante sector de la ciudad, Bien de Interés Cultural del Ámbito Distrital”.

Aunque es la primera vez que llega a la ciudad de Barranquilla, ‘Arrocito en bajo’ se ha desarrollado en municipios como Sabanalarga, Puerto Colombia y Malambo, donde tuvo gran aceptación. Para esta nueva versión se espera la asistencia de 5 mil a 7 mil personas.

Para Milena Lora la realización de este evento en la ciudad significa un gran reto, sin embargo, destaca que se ha contado con grandes alianzas que han hecho posible cada pieza necesaria para su desarrollo, además del apoyo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Con ‘Arrocito en bajo’ también se espera seguir guardando las tradiciones de la gastronomía local y apostarle a una mejor economía para las familias que hay detrás de este proyecto.