A partir de este viernes en el centro Barranquilla, pequeños y medianos comerciantes esperan un incremento sustancial en sus ventas con respecto a fechas similares de años anteriores, teniendo en cuenta la suma de tres factores: Fin semana, quincena y celebración de Amor y Amistad.
Pese a las lluvias intensas, casi que diarias, altas tarifas de energía, incertidumbre por reforma tributaria y posible alza al combustible, el comercio está optimista y se prepara para de aquí en adelante, entrar en modo “Temporada de fin de año», en la que también esperan poder aumentar el número de personal a contratar, con respecto al año pasado.
Desde hoy se esperan unas cuatrocientas mil personas del casco urbano y de los diferentes municipios del Atlántico y otros departamentos.
«Desde la semana pasada los mayoristas vienen incrementando sus ventas, pero lo que esperamos hoy, mañana y el domingo, es la venta al detal. Que muchos compradores se vuelquen sobre su centro, para comprar el regalo para sus amigos, familiares, compañeros de trabajo y para ellos mismos, porque no hay mejor regalo que el que nos hacemos nosotros mismos, porque es demostración del amor que nos tenemos», manifestó Dina Luz Pardo Olaya, directora de Asocentro.
Policía refuerza desde hoy número de agentes en el centro
Ayer jueves, se llevó a cabo la más reciente de las sendas reuniones con Policía Mebar, Asocentro y los otros gremios que hacen parte del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, para organizar y detallar en los puntos necesarios, la presencia de agentes de policía no sólo en el centro, sino en otros sectores de la ciudad. «Coordinamos todas estas acciones para garantizar la seguridad de los compradores del centro «, expresó Pardo
Comercio espera no haya interrupciones en el servicio de energía
Desde el gremio de comerciantes, Asocentro, solicita a la empresa Air-e, evitar la suspensión programada e inesperada del fluido eléctrico y en el caso de presentarse una emergencia, se cuente con la disponibilidad y agilidad para resolver el Problema.
«Los dos días anteriores ha habido fallas de una fase en un sector del centro, ojalá no se presenten casos como estos a partir de hoy, porque sector donde se suspende el servicio, es un bajón en ventas extremadamente considerable. El año no ha sido tan positivo a nivel económico, por lo que se espera es evitar todos aquellos factores que afectan el libre desarrollo comercial», puntualizó la directora de Asocentro.