Desde la llegada de Danilo Hernández a la rectoría de la Universidad del Atlántico se vislumbraba un cambio, altamente positivo para el Alma Máter, justo en un momento crítico de la institución en todo sentido.
Ese cambio fue llegando sin prisa alguna, hasta el punto que las evidencias le dan fortaleza a su discurso “ es hoy una Universidad de impacto, que se acerca cada día más a la comunidad y que da pasos contundentes en la materialización de proyectos que estaban empolvados”.

Para Hernández, Contador Público egresado justamente de la Universidad que hoy lo trajo de vuelta, para enderezar el rumbo de una institución rodeada de grandes nubarrones muy oscuros, pero que hoy, pasada la tormenta ve cae día asomarse un nuevo color en el arcoíris de buenos comienzos.
Hoy, la Universidad del Atlántico está saldando sus deudas con la historia, con el pasado que atormentaba, que causó estancamiento en algunos programas. Está dejando atrás, los amargos titulares efe prensa que sólo hablaban de las protestas, de desórdenes en materia de orden público y financiero que oscurecían su progreso.

“Hoy, la Universidad del Atlántico es una institución en la que las obras se ven, es fácil evidenciar cómo mejoran nuestros laboratorios, la estructura física, Bellas Artes, nuestros escenarios deportivos, la cultura educativa de nuestra comunidad estudiantil, el sentir y la pertinencia de objetivos que estaban escritos, pero que ahora con voluntad institucional y política hay avances fáciles de mostrar” dijo el rector Danilo Hernández.


Pero más allá de palabras, para este profesional egresado del Alma Máter, posicionar aún más a la institución en la Región y el país, ver hecho realidad el sueño de la facultad de Medicina, lograr que el sector productivo de la ciudad y los Gobiernos Locales crean e inviertan en sus laboratorios es su gran reto “lo que hay en nuestra Universidad es un tesoro para el servicio de todos, pero también su apoyo en cuanto a uso y servicios la fortalecería mucho más, con la inyección de recursos y a su vez, nuestros estudiantes tendrían un campo de acción”.

Hoy, la universidad tienen 9 patentes en tecnología a la espera puedan dar frutos, laboratorios con líneas de investigación que pueden generar desarrollo tecnológico e industrial al Departamento, sólo esperan aliados que se sumen a la causa de potenciar a la institución.
Alcaldes Municipales deberían apoyar más
Más apoyo de parte de los alcaldes municipales hoy requiere la Universidad del Atlántico, no en vano, el 50 por ciento de la población estudiantil es de Barranquilla y el otro 50 de los municipios, por esa razón el rector de la institución universitaria hace un llamado a los burgomaestres responsables de cada comunidad, para que vuelque su mirada y su voluntad política para apoyarla.




“En el caso de Sabanalarga contra viento y marea arrancamos con 3 programas, pero esperamos que podamos concretar con el Alcalde acciones contundentes, porque eso le daría más oportunidad a sus jóvenes a estudiar y ser parte activa del progreso de su población”, sentenció el rector, Danilo Hernández.
Justamente esos tres programas son: Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Educación Infantil, y Técnica Profesional en Documentación de Proyectos Urbanísticos.
Para el caso del Distrito de Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo ha dado un importante respaldo en este 2022 a la Universidad, para fortalecer temas como el subsidio de almuerzos y desarrollo de algunos programas específicos.