El excandidato presidencial y actual senador Rodolfo Hernández denunció irregularidades presentadas en el proceso licitatorio de la vía Maní, Tauramena y Monterrey en el departamento de Casanare por $105.000 millones. Según indicó Hernández, el alcalde Jersson Esneyder Montoya Hoyos impidió la presentación de ofertas económicas de varios oferentes, radicando solo una propuesta que al parecer estaría arreglada.
El exalcalde de Bucaramanga dio a conocer que Montoya había fijado el plazo máximo para la entrega de ofertas el martes 28 de junio luego de un lunes feriado y el cierre de la alcaldía municipal el viernes 24 de junio a las 3:00 p.m a través de un decreto, logrando radicar solo una propuesta e impidiendo la radicación de otras.
«Solamente calificó el que tenía acordado el alcalde, van a adjudicar la licitación. Nosotros pusimos la denuncia para ver si hacen algo» indicó Hernández.
Es importante resaltar que Hernández en días anteriores había solicitado al presidente del Congreso y a la Secretaría General dar a conocer dicha denuncia a la Fiscalía, Superintendencia de Industria y Comercio y Procuraduría General, para que se investigara la posible comisión del delito de celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales, la violación a la libre competencia y la violación del principio de transparencia.
Por lo que hace tan solo unas horas la Procuraduría se pronunció solicitando al alcalde de Maní revocar el acto de apertura de la licitación pública para el mejoramiento de la vía que comunica a este municipio con Tauramena y Monterrey.
«A través de varias comunicaciones, el Ministerio Público le solicitó al mandatario Jersson Esneyder Montoya Hoyos informar las razones por las cuales su alcaldía no publicó este proceso en el mencionado plan, herramienta diseñada para garantizar la divulgación de los bienes, obras y servicios de las entidades estatales, incrementar la eficiencia en los procesos de contratación y publicitar en aras de generar participación. Ante el silencio de la alcaldía frente a los cuestionamientos por las razones que derivaron en la no publicación del proceso de contratación, el ente de control solicitó al mandatario municipal tomar decisiones encaminadas a evitar la materialización de riesgos jurídicos y económicos asociados a la adjudicación de este proceso de selección» indicó dicho ente.
Sin embargo reiteraron que «las actuaciones preventivas de la Procuraduría no implican en modo alguno la coadministración o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de la Alcaldía Municipal de Maní«.