Nueva Junta directiva de Monómeros promovida por Maduro quedó inscrita en Camcomercio Barranquilla

Cámara de Comercio de Barranquilla inscribió la nueva junta directiva de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, con 5 principales y 5 suplentes y en la cual se designa como gerente general al ingeniero Iván Sánchez Hernández. Esta Junta es la designada por el gobierno de Nicolás Maduro.

Es así como el ente cameral negó la oposición presentada por las actuales directivas de Monómeros, en cabeza del gerente Guillermo Rodríguez, a la inscripción de esta acta registrada el pasado 8 de agosto en la Cámara de Comercio de Barranquilla.
La junta directiva la conforman Luis Enrique Molina Duque, Heifred Segovia Marrero, Eduardo Fernández Anaya, Mary Yerman Nava Olivares y Génesis Ron Solano.

La decisión de nombrar esta nueva junta fue autorizada en Asamblea Extraordinaria de Pequiven y está sustentada en las acciones que adelanta el gobierno venezolano para recuperar el control de la empresa de fertilizantes, filial de Pequiven y en rechaza a “la representación fraudulenta efectuada por la denominada junta administradora ad hoc sobre Monómeros en Colombia”.

El cuadro de accionistas lo integran Pequiven como mayoritario con un 86,21 % de la empresa, Fertilizantes de Oriente (4,79 %), Comercializadora de Petroquímicos C.A. Copequim (3 %), International Petrochemical Holding Limited, IPHL (3 %) y Sofilago (3 %).

En el acta firmada por el presidente y representante legal de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea Ruiz, se indica que se “revoca cualquier acto desarrollado por la junta ad hoc que fue designada por la oposición”.

Actuales directivos se opondrán

En un comunicado, la actual administración de Monómeros Colombo Venezolanos confirmó que se promovió la inscripción de una acta ante la Cámara de Comercio se Barranquilla con el propósito de reemplazar a los actuales administradores de Mónómeros.

Sin embargo, señala que las decisiones contenidas en dicha acta no están en firmen y no han cobrado vigencia como lo reconoce la Cámara de Comercio de Barranquilla “de conformidad con lo establecido en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y la Ley 962 de 2005 los actos administrativos de registro quedan en firme dentro de 10 días hábiles siguientes a la fecha de inscripción siempre que sean objeto de recursos”.

Las actuales directivas precisan que presentarán los recursos de Ley para oponerse a la inscripción de las decisiones en cuestión, incluidos los de reposición ante la Cámara de Comercio, de apelación ante la Superintendencia de Sociedades, en vista de que tales determinaciones y el acta que las contienen no se ajustan a la Ley.

“Los administradores de Monómeros continuarán velando por los mejores intereses de la empresa, sus trabajadores y demás grupos de interés”, puntualiza el comunicado.

Soberanía alimentaria
Recientemente, al ser preguntado sobre la situación de Monómeros, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, precisó que el problema de la empresa se resolverá de acuerdo con la Ley y la Constitución.

Dijo que el Gobierno en lo que piensa es en soberanía alimentaria. “El tema para nosotros es disponibilidad de fertilizantes, el tema para nosotros es cómo vamos a hacer para que la inflación no siga subiendo entonces, nuestro problema es diferente, comentó el ministro Umaña”, añadiendo que: “Si hay algo aprendimos en nuestra constitución del 91 es que los problemas internos de los países los resuelven los países y no nosotros”.