La presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, dijo que el gremio apoya de antemano el objetivo del Gobierno Nacional de frenar la desigualdad social en Colombia, pero indicó que les inquieta que se eliminen todos los incentivos al turismo.
Es de señalar que el presidente Petro ha anunciado la eliminación de muchos beneficios con los que hoy cuenta el sector empresarial en pro de obtener mayores recursos para financiar el gasto social.
“Pero esos estímulos, aún los necesitamos para sanar y recuperar las enormes pérdidas que hemos tenido, y fueron medidas que nos sirvieron para ubicarnos hoy en el puesto 8tvo en el mundo, como uno de los destinos que registró mayor número de reservas turísticas durante el primer trimestre de este año, según lo afirmó la consultora internacional FowardKeys”, dijo Cortés en la instalación de la versión 26 del Congreso Nacional de Anato: «Desafíos del Nuevo Turismo».
Precisó la ejecutiva que sectores como el turismo fue uno de los más golpeados por la pandemia. “Y siendo el turismo una de las banderas de su Gobierno, le pedimos respetuosamente revalúe con el ministro Ocampo, los beneficios que necesitamos para que este sector ayude a la reconstrucción de este país, con empleo digno y hablemos de Colombia como usted lo ha mencionado, como Potencia Mundial de la Vida.
El gremio le reiteró a presidente Petro el interés para estar inmersos con él en construir un mejor país. “Desde ya, estamos dispuestos a trabajar, construir y reahacer si es necesario, pero juntos, con los demás gremios del turismo, con los empresarios, comunidades y demás actores”, indicó Cortes Calle.
Al indicar la importante del turismo para la economía del país, la ejecutiva precisó que este sector llegó a generar antes de la pandemia, más de 1.9 millones de puestos de trabajo directos y conexos, representó el 2,6% de participación en el valor agregado nacional PIB, en ingresos por divisas, generó $USD6.786 millones. El turismo ha sido el principal renglón en la exportación de servicios y a nivel general, estaba por encima de exportaciones tradicionales como el café, el carbón y el ferroníquel.
“Con relación a los visitantes no residentes, recibimos 4,5 millones de visitantes extranjeros y en los aeropuertos del país transitaron alrededor de 41 millones de pasajeros, crecimientos que vinieron presentándose de forma sostenida durante los últimos 15 años”, indicó la presidenta de Anato.
Tengan en este Gobierno un aliado: Presidente Petro
El presidente Gustavo Petro dio su respaldo al sector del turismo del país y dijo que Colombia está en mora de lograr el verdadero impulso al turismo, aprovechando la riqueza natural del país, y para ello hay que trabajar en forma mancomunada entre el Estado y el sector.
Precisó que Colombia es uno de los países más bellos del mundo. Que de acuerdo con la revista Forbes es el tercero más bello, lo que lo pone al lado de Indonesia y Nueva Zelanda.
El mandatario dijo que vivir en medio de esta belleza natural indudablemente es un privilegio.
“De este Gobierno tengan ustedes un aliado a su lado; tendremos diferencias, obviamente. A mí sí me gustaría que se llenara el sistema hotelero colombiano de casas, “que se ofrezca al turismo gente viviendo en esos lugares hermosos, que puedan aprender a vender servicios turísticos, que se llene de gastronomía colombiana en forma internacionalizada», anotó.
Añadió que el desarrollo del ecoturismo significa también de la movilidad limpia, de ciudades llenas de árboles, de cuidar patrimonios, de que la ruta libertadora se pueda otra vez restablecer, de que los caminos reales puedan ser hoy magníficos caminos reales.
«Llegó la hora de prosperar con el agua, no contra el agua, llegó la hora de pensar incluso en los negocios, pero fundamentalmente en la existencia con la vida, no contra la vida; esos son los planteamientos que propusimos en campaña y por los cuales mucha gente ha votado», manifestó el presidente Petro.









