El presidente Gustavo Petro Urrego considera que el sistema bancario del país debe financiar la generación de riqueza y para ello dijo que se necesita que la banca se enfoque a los proyectos y renglones de la economía que se dedican a la generación de la riqueza.
Plantea que debe haber una democratización del financiamiento, dado que a su juicio preocupa que fenómenos como el llamado “gota a gota” permanezcan con tasas diarias del 20 % y la constante amenaza a la integridad de quienes se exponen a estos prestamistas.
El mandatario le dijo a los banqueros del país, que se reunieron en Cartagena, que lo ideal es que toda la población tenga oportunidades de acceder a una línea de crédito por medio de la banca, y que ese es uno de los retos que debe abordarse.
Añadió que el sector financiero debe respaldar la economía descarbonizada y “no la economía carbonizada, que es la que usa materiales fósiles, que calientan el planeta y generan esta crisis que puede acabar con la vida”, dijo.
“En pocas palabras lo que dijimos es que hay que financiar con el sector privado financiero, pero seguramente también el público, la producción real; la democratización de la producción real para tener una sociedad más igualitaria en el campo, en la economía popular, y la descarbonización de esa producción”, declaró.
El Jefe de Estado recogió la invitación que le planteó el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez para trabajar conjuntamente. El gremio bancario instó gobierno Petro para trabajar en la reducción de brechas sociales y en la generación de oportunidades para los colombianos.
“Presidente Petro, atendemos su llamado al diálogo para que la paz social que necesita Colombia sea posible. Usted lo dijo, necesitamos dialogar y dialogar mucho para buscar los caminos comunes que nos lleven a un futuro inefable, lleno de esperanza para todos”, expresó el presidente de Asobancaria.










