Un nuevo espacio recuperado para la diversión y sano esparcimiento de la comunidad del corregimiento de Carreto, municipio de Candelaria entregó el gobierno Departamental, en el marco de la estrategia “Parques para la Gente”.
“La gente nos pidió que, además de la cancha, hiciéramos todo lo posible por mejorar el entorno, y le cumplimos. Con una inversión de 2.600 millones, en un área de 5.100 metros cuadrados logramos este espacio integrado por una cancha múltiple cubierta, con su cerramiento e iluminación led para la práctica de microfútbol, baloncesto y voleibol. También tiene zona de juegos infantiles, gimnasio biosaludable, zona de esparcimiento con mesas de picnic, ajedrez y mobiliario para la práctica del tenis de mesa. Además, cuenta con punto ecológico con canecas para la disposición del material reciclable dentro del parque”, destacó la mandataria.
De acuerdo con la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, “también recuperamos el cerramiento del cementerio, que se encontraba en mal estado, y durante la ejecución del proyecto se realizó la pavimentación en concreto de 170 metros lineales de la carrera 1A, carrera 2 y la calle 7, con el fin de garantizar mejor accesibilidad y una intervención integral del entorno.
Asimismo, se construyó un sendero peatonal inclusivo de 90 metros lineales, que conecta el parque hasta el acceso al cementerio, y se dotó el acceso con una nueva puerta.
“Este proyecto garantiza la realización de todos los sueños que nos expuso la comunidad durante el proceso de socialización. La recuperación del escenario principal con cubierta, para poder aprovecharlo mejor durante el día, y con cerramiento, para evitar balones en las casas y en el cementerio. Ampliación de la oferta deportiva en este escenario, disposición de zonas de descanso arborizadas, juegos infantiles y oferta de biosaludables para los adultos. Además, para que pudiera eventualmente servir para la organización y ensayo de grupos folclóricos y danzas que existen en Carreto”, indicó el gerente de ‘Parques para la Gente’, Jorge Ávila.
Con esta obra se habilitó un espacio urbano, con amplias zonas de circulación, que permite mejorar el acceso a eventos que congregan a personas de municipios y corregimientos aledaños, como son las fiestas patronales en honor a San Roque, las cuales se iniciaron en el puente festivo anterior y continúan este fin de semana.











