El 8 de agosto se cumplen 10 años de la prematura muerte de Jairo Varela, el artífice de una lista de éxitos que le dieron renombre internacional a la salsa colombiana y convirtieron la palabra ‘Niche’ en una institución que resume raíces, etnia y sabor.
Para conmemorar la década de su fallecimiento, Radio Nacional emitirá el 6 de agosto, desde las 2:00 hasta las 8:00 pm. el especial ‘Jairo Varela… 10 años después’, un viaje que irá desde su primera producción titulada ‘Al pasito’, publicada en 1979 por Discos Daro; hasta el álbum 40 aniversario, con el que logró obtener los premios Grammy Latino y Grammy Anglo en 2020 y 2021.

Para la realización del especial se contó con la participación de Jaime Andrés Monsalve, escritor, investigador y jefe musical y cultural de Radio Nacional de Colombia; y Robert Téllez, periodista y difusor del género, investigador, escritor y director del programa Conversando la Salsa, y quien asegura que Varela, sin ser el precursor de la salsa en Colombia, es el exponente salsero colombiano que ha llegado más lejos.
Además, describe sus letras como una obra diversa que tiene romanticismo, picardía, jocosidad y mensaje social reflexivo, con un excelente tratamiento del lenguaje.
‘Jairo Varela… 10 años después’, es una página imperdible en Radio Nacional de Colombia en el que además se escucharán las voces de varios integrantes que pasaron por Niche y que compartirán con los espectadores, varias de sus experiencias vividas junto a Varela.
Entre los artistas participantes están, Álvaro Cabarcas ‘Pelusa’, Diego Galé, Charlie Cardona, Álvaro del Castillo, Willy García, Javier Vásquez, Oswaldo Román, Óscar Iván Lozano y José Aguirre, actual director, entre otros.
Jairo Varela sigue siendo considerado un nostálgico que plasmó eso en su obra y alguien muy disciplinado cuando del manejo de su orquesta se trataba. A todas sus grandes cualidades se le suma la precisión con la que elegía los integrantes del grupo, en especial, las voces, dice Willy Vergara.
Son muchos los reconocimientos que el Grupo Niche alcanzó de la mano a Jairo Varela, así como también hitos que quedarán en la historia musical de salsa. Uno de esos es la presentación de la agrupación en el Madison Square Garden, de Nueva York, 17 veces.
Su repertorio es tan rico que elegir un tema es una injusticia. El 99% de sus letras son reconocidas, sin embargo, Cali pachanguero y Una aventura han encabezado las reproducciones. Actualmente, Algo que se quede, es récord en YouTube con 100 millones de reproducciones, histórico para una canción de salsa en esa plataforma, lo que deja en evidencia que Jairo Varela sabía la fórmula para hacer de las composiciones algo universal y que se mantuviera vigente aún con el paso de los años.