Barranquilla inició la construcción de sus planes de Acción Barrial

Los habitantes de los sectores Lucero, Chiquinquirá, Los Pinos, Alfonso López y San Isidro iniciaron el ejercicio de participación ciudadana, de la mano de mesas de trabajo lideradas por el equipo del programa ‘Así vivo mi barrio’, conformado por líderes de distintas secretarías de la Alcaldía de Barranquilla, quienes se dieron cita en el parque Calancala.

En la reunión, los asistentes diligenciaron documentos con el aporte de la comunidad y el asesoramiento de los funcionarios técnicos de las secretarías y oficinas de la Alcaldía de Barranquilla.

La localidad suroccidente fue el escenario para interactuar con los funcionarios que desarrollaron el primer plan de acción Barrial, lo que les permitió mirar y medir el pulso a las inversiones, obras, planes, programas y proyectos que se ejecutan en la actualidad, para de esta manera, ajustar y priorizar las acciones administrativas a que diera lugar, todo ello, según el sentir de los usuarios.  

Cuando se inicia desde cero el proceso de planeación barrial se recolectan todas las opiniones, quejas y sugerencias propuestas por los vecinos, para diseñar la ficha barrial, que contiene el derrotero de las acciones a seguir. 

Ante este significativo encuentro de los cinco sectores, la secretaria Distrital de Planeación, Diana Mantilla Parra, anotó que el primer compromiso que impulsa desde su dependencia es conocer las necesidades de la comunidad en torno a estos espacios que se disponen desde la Administración del alcalde Jaime Pumarejo Heins.

“Es muy importante saber que aquí estamos tratando de construir un Plan de Acción Barrial que permita en corto, mediano y largo plazo, darle soluciones a los ciudadanos”, expresó la Secretaria Distrital de Planeación. 

Por su parte, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón Luque, hizo presencia en la jornada que se llevó a cabo en el parque Calancala, para ratificar el compromiso con la calidad y la cobertura en los siete planteles educativos de la zona.  

“En estos barrios de la localidad, por ejemplo, tenemos siete colegios, más de 5 mil 600 niños atendidos en cobertura; por supuesto, faltan cosas por hacer y ésta es la oportunidad de escucharlos y poder planear las soluciones a mediano y largo plazo”, manifestó la funcionaria.

Al mismo tiempo, Rincón enfatizó en la importancia de programas en materia de calidad educativa como los mejoramientos de infraestructura física de los establecimientos educativos. 

Cabe destacar que ‘Así vivo mi barrio’ inició hace más de un año en Barranquilla y ha sido considerado un modelo de planeación novedoso que cede la palabra a los ciudadanos para escuchar y construir de abajo hacia arriba, los planes que impacten directamente a los territorios en los próximos diez años. 

Finalmente en su intervención, Diana Mantilla Parra recordó que en ‘Así vivo mi barrio’ convergen todas las secretarías, gerencias y oficinas de la Alcaldía de Barranquilla para buscar, entre todos, soluciones a las problemáticas que plantea la comunidad que se acerca a las mesas y vive esta iniciativa.