De la mano con Edubar, la Alcaldía de Barranquilla, adelanta el proyecto que comprende la intervención de 4.6 kilómetros de longitud del caño. La canalización del caño de la Ahuyama será una realidad, gracias a los trabajos de recuperación integral que se realizan en este cuerpo de agua para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona y poner fin a los desbordamientos que se presentan en épocas de lluvia.
Desde ya se vienen adelantando obras de mitigación, con el fin de reducir afectaciones durante la época invernal. Trabajos que incluyen la reconstrucción de dos puentes vehiculares ubicados en las carreras 30 y 38, respectivamente, con cimentaciones profundas, revestimiento de taludes con flexocreto y la recuperación de orillas con geobags y muros de suelo reforzado. De igual manera, contempla el mejoramiento de espacios urbanos posterior al proyecto con senderos peatonales, parques infantiles, ciclorrutas, zonas verdes y mobiliario urbano.
La socialización de este proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de Rincón Latino en el barrio Rebolo, con la asistencia de 500 personas de la comunidad, quienes compartieron sus inquietudes sobre el desarrollo de este proyecto. Cada uno de ellos en esta reunión pidieron que se garantizara la conclusión de las obras y que los trabajos acabaran definitivamente con las inundaciones.
Al ser escuchadas las dudas Angelly Criales, gerente de Edubar manifestó que actualmente la entidad lleva a cabo trabajos de mitigación con el fin de reducir afectaciones durante la temporada invernal, al tiempo dijo que esta canalización será la solución definitiva para los habitantes de los sectores aledaños, haciendo aclaraciones a la comunidad ya que no se realizará ningún tipo de desalojo a la fuerza de los habitantes del sector.
“El proyecto de recuperación del caño de La Ahuyama dará solución a las inundaciones que han venido afectando a los habitantes y vecinos de la zona desde hace 40 años”, expresó Criales.
La comunidad quien escuchó atentamente cada propuesta se mostró de acuerdo con el proyecto, por lo que tienen expectativas para mejorar su calidad de vida y la de todos los habitantes de los barrios cercanos.