Duque y sus movidas de último minuto: a dedo, designó 150 notarios que no tienen capacidades para el cargo

A tan solo 11 días para que Duque deje el cargo como jefe de Estado, los contradictores de su mandato dicen que este sigue «raspando la olla». Al presidente saliente solo le falta pagar algunos favores políticos y ayudar a uno que otro amigo, para poder salir «con la frente en alto» y a sus espaldas dejando un país lleno de deudas, saqueado y a sus amigo, en cargos públicos, nombrados a dedo, así como lo hizo en las últimas horas con 150 notarios.

Cabe resaltar que Iván Duque recibió un país con un déficit de $14 billones y lo entrega con $83billones.

“A días de terminar su mandato, Iván Duque dejará cerca de 150 notarios nombrados a dedo. CAMBIO hizo un barrido a los nombramientos y encontró familiares de aliados políticos en notarías, algunas consideradas como las más apetecidas del país”, denunció la Revista Cambio sobre el tema.

Solo 11 días faltan para que Duque termine su mandato constitucional de 4 años en la Presidencia de la República; aún así, a dedo nombró a cerca de 150 notarios sin necesidad de adelantar un concurso de méritos, ¿Por qué? Con el fin de pagar favores de aliados políticos.

En la etapa final de Duque como mandatario, los colombianos han tenido que ver las diferentes ferias que ha adelantado el presidente saliente mostrando una cara en la que se puede ver su verdadera esencia, un mandatario convenenciero y derrochador. Nada más vemos la feria de licitaciones de última hora y se confirman estas palabras.

Las dos agencias estatales, de Infraestructura y Minería, en una carrera con el tiempo, están acelerando la adjudicación de dos licitaciones, de manera que sean asignadas antes que comience el gobierno del Pacto Histórico en cabeza de Gustavo Petro.

Cómo no mencionar la feria de viajes de Duque, donde se gastó más de 3 mil 700 millones de pesos viajando por el mundo, acompañado de una gran comitiva, al tiempo que los niños de La Guajira morían de hambre y sed; los problemas de seguridad no daban espera en el país y qué decir de la situación económica donde cada día son más pobres los colombianos en situación de vulnerabilidad.

A lo anterior se suma los nombramientos a dedo sin concursos de mérito, todo ello queda como el legado que deja el cuestionable gobierno de Iván Duque Márquez, apoyado por sus aliados de confianza que con estas jugadas le permitirán mantener cierta influencia dentro del Estado en tiempos futuros.

Según lo manifestado por quienes critican estas movidas de última hora de Duque, se trata de personas que no cuentan con las capacidades, experiencia, responsabilidad y compromiso con el buen servicio.

“Si el gobierno de Gustavo Petro pone a una persona decente en la superintendencia de Notariado, de inmediato deberá llamar a examen a todos los notarios y el 80 por ciento (nombrados a dedo por Duque y Uribe) saldrán por delincuentes e ignorantes”, expresó Gonzalo Guillén, periodista y director de la Nueva Prensa.

*Con información de Pluralidad Z, Revista Cambio y La Nueva Prensa.

Y.A.