*El mandatario electo aseguró que fue un encuentro positivo que demuestra el interés de EE.UU. por América Latina y Colombia para tratar de construir razones que permitan resolver problemas del continente.
Para abordar los temas de la lucha contra las drogas y el cambio climático, migración, seguridad y la agenda de paz que ha planteado el gobierno entrante, se reunieron por más de tras horas los delegados de alto nivel del presidente Joe Biden y el equipo diplomático del presidente electo, Gustavo Petro.
Petro en su pronunciamiento a la prensa sostuvo: ‘’Tocamos varios temas a profundidad que pueden significar una agenda contemporánea entre Colombia y Estados Unidos, con los actuales problemas, con los que sobrevienen, seguramente, en una construcción común tratando de ser eficaces en la resolución de los problemas que tenemos. Temas como la paz, la crisis climática, la política antidrogas, temas que tienen que ver con la seguridad común y la democracia’’.
El electo presidente colombiano aseguró que fue: “un encuentro positivo que demuestra el interés que hoy existe en el gobierno de Estados Unidos sobre América Latina y sobre Colombia y, sobre todo, un interés que se construye alrededor del trabajo común, entre iguales, tratando de construir las razones que nos permitan resolver las problemáticas que gravitan sobre el continente americano”.
Entre tanto, Jonathan Finer, asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y quien lideró la delegación del gobierno de ese país, aseguró que cubrieron toda “la gama de temas” en la relación bilateral como cambio climático, lucha contra el narcotráfico, entre otros.
Agregó Finer que: “Ha sido una conversación muy productiva y vamos a seguir trabajando con el presidente electo y su equipo, incluida su vicepresidenta Francia Márquez con quien nos vamos a reunir”.
Finalmente Finer informó que en la reunión de la mañana con el presidente Duque tuvieron la oportunidad de agradecerle por la relación bilateral de los últimos años.