Definir su hoja de ruta en el nuevo Gobierno es el objetivo de las organizaciones campesinas, étnica y popular -Asoagro Atlántico-, razón por la que sus líderes convocan a una reunión para el próximo 30 de julio en Pueblito Viejo, Sabanalarga.
De acuerdo a lo manifestado por sus voceros, el presidente electo Gustavo Petro señaló en la carta campesina (declaración de Agenda Nacional Campesina de Colombia) tendría especial atención en su gobierno, postulado que mantiene expectante y motivados a este colectivo que lucha por la reivindicación del agro colombiano.
Precisamente en ese compromiso con el cambio, Asoagro elaboró un documento el cual hicieron llegar los recién posesionados congresistas donde les manifestaron entre otros puntos, una declaración unilateral en que exprese el respaldo y la adhesión del Estado Colombiano a la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Campesinas y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales” del 17 de diciembre de 2018. Como gobierno se comprometa a la plena implementación de dicha declaración, inclusión de un Capitulo Campesino en el próximo Plan Nacional de Desarrollo. Construcción de una Política Pública del Campesinado Colombiano, creación de una jurisdicción rural intercultural e integral, bajo la forma de tribunales interculturales.
Además, la creación de la dirección de asuntos campesinos, el cumplimiento a los compromisos pactados en los últimos 30 años con las organizaciones sociales, los convenios público-populares como instrumento para hacer realidad la seguridad y autonomía alimentaria y una verdadera política de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, entre los puntos más importantes.