Inauguran tres laboratorios de biología molecular en el Atlántico

Este viernes se entregó el proyecto “Fortalecimiento en el equipamiento y plataforma de servicios técnicos y científicos para vigilancia e investigación de agentes biológicos de interés para la Salud Pública del Departamento del Atlántico (LDSP-Universidad del Norte) que busca mejorar las capacidades en CTeI para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana”.

Evento que se desarrolló en la sede del Laboratorio Departamental de Salud Pública del departamento y que contó con la presencia de la secretaria de salud del Atlántico, Alma Solano, el investigador principal del proyecto Homero Sanjuan, la Subsecretaria de Salud Pública, Eloína Goenaga y los investigadores adscritos a ese centro investigativo.

“La entrega de este proyecto, con el que se fortalecen 3 laboratorios, se consigue uniendo las capacidades del Gobierno Nacional, el gobierno departamental del Atlántico y la Universidad del Norte. Este sin duda es un proyecto de gran impacto para la región al fortalecer los centros de investigación de Biología Molecular del departamento del Atlántico, donde nos encontramos en este momento, y dos (2) más de Biología Molecular de la Universidad del Norte, los cuales tienen un potencial para beneficiar a más de 2 millones 700 mil personas del departamento”, Afirmó el ministro de Ciencia, Tito Crissien durante su intervención.

Por su parte la secretaria de salud del Atlántico, Alma Solano, sostuvo que se sentía complacida en ver como se cristalizan esos dineros de ciencias en realidades y en equipos para seguir produciendo conocimiento para nosotros la Región Caribe.

“Además puedo decir que el Laboratorio Departamental de Salud Pública del Departamento del Atlántico hoy cuenta con la capacidad para responder e identificar rápidamente una situación de riesgo viral o bacteriana, a partir de este esfuerzo que ha hecho la Gobernación y este aporte que ha hecho el ministerio de ciencia”.