¿Qué pasará con la curul de Mario Castaño después del 20 de julio?

La curul fue obtenida tras las justas electorales del pasado 13 de marzo.

Luego que se conociera que la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictara medida de aseguramiento intramural para el senador liberal caldense Mario Castaño Pérez, por su presunta participación en una red de corrupción que habría gestionado de manera irregular contratos en varias entidades del orden nacional, ha quedado la duda frente a ¿Qué pasará con su curul?

Sin embargo, es claro que por estar en La Picota, no podrá posesionarse el próximo 20 de julio como congresista reelecto, pues debería esperar al menos cuatro meses a ver qué pasa con su situación jurídica.

Así las cosas, se traen varios escenarios que podrían darse, entre ellos que si renuncia antes del 20 de julio, pues no aplicaría la silla vacía, esto por estar elegido, más no posesionado.

O simplemente se podría aplicar la figura de pérdida de investidura, situación que tocará esperar a ver que sucede.

Como se recordará, por este caso conocido como ‘Las Marionetas’ fueron capturadas 9 personas, una más se entregó.

Algunos prendieron al ventilador y empezaron a contar cómo se cobraban las coimas por contratos.

La Fiscalía aplicó extinción del derecho de dominio sobre 28 inmuebles urbanos, siete vehículos, dos sociedades y un establecimiento de comercio, por valor de $13.717 millones, que pertenecerían al congresista en Pereira, Manizales, Quibdó, Cartagena y Medellín.