Representante de la ONU en Colombia pide investigar presunta corrupción en el OCAD Paz

  • Carlos Ruiz Massieu pidió a las autoridades llegar hasta el fondo de este asunto y sancionar a los responsables que se habrían apropiado de los recursos para las zonas más deprimidas del país.

El representante del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu se refirió a la presunta corrupción que hubo con el OCAD-Paz, el órgano que elige a los ejecutores de los proyectos que buscan generar desarrollo en los municipios más afectados por el conflicto.

Ruiz Massieu pidió a las autoridades que investiguen el caso donde aparentemente, algunos miembros del Ocad-Paz, estarían cobrando sobornos para adjudicar los proyectos.

El alto representante de la ONU dijo: “Que se hagan los procedimientos del caso y si hay que sancionar que se sancione. Por la información pública es muy delicado en sí mismo, porque son recursos destinados a las zonas más deprimidas del país en términos socioeconómicos, pero también donde han sido más azotadas por el conflicto”.

Expresó Ruiz Massieu que la ONU no ha recibido información adicional a la que ya se conoce por los medios de comunicación, pero resaltó que es importante que se investigue ese tema.

Hay que decir que este jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU realizó la sesión trimestral sobre la implementación del acuerdo de paz en Colombia.

La sesión contó con la participación del padre Francisco de Roux , presidente de la Comisión de la Verdad, quien presentó los hallazgos y las recomendaciones del informe final que hizo este organismo sobre el conflicto en Colombia.

El representante del secretario general de la ONU en Colombia y se refirió a los avances y desafíos que ha tenido la implementación en estos casi cinco años, entre ellos la corrupción.

Ruiz mostró su preocupación por la violencia en los territorios y la inseguridad de los excombatientes de las Farc, destacando que son desafíos que aún tiene la implementación, así como la reforma rural.