Defensoría del Pueblo alerta sobre reinicio de acciones violentas de grupos ilegales en Arauca

  • Desde inicio de año se han reportado 228 homicidios en el marco de las confrontaciones que persisten en los siete municipios de Arauca y en Cubará, Boyacá.

«Lamentamos que se siga presentando hechos como los ocurridos en Tame en donde las comunidades también están en riesgo de desplazamiento forzado, por lo tanto les exigimos a los actores armados respetar los derechos de las comunidades y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario», dijo Carlos Camargo.

«En las últimas horas, en el sector de Alto Purare en Tame, por lo menos 15 personas cercanas a procesos de reincorporación, fueron retenidas entre las que se encuentran menores de edad. Exigimos respeto por su vida e integridad», agregó el Defensor del Pueblo.

De la misma forma, reiteró que “desde la Regional Arauca estamos con estas familias acompañando y activando las rutas de atención y disponiendo los canales humanitarios necesarios para el retorno a sus hogares, y mantendremos el diálogo permanente con el fin de lograr la garantía de sus derechos”.

Desde enero los funcionarios de la Defensoría del Pueblo han participado en los diferentes consejos de seguridad, comités territoriales de justicia transiciones y subcomités de prevención, protección y garantías de no repetición haciendo incidencia para implementar las rutas para garantizar los derechos de estas comunidades.

Finalmente, el Defensor del Pueblo reiteró la petición para que las autoridades acaten las recomendaciones de las 4 alertas tempranas de la Defensoría que tiene vigentes ese departamento: 081-18 para el municipio de Arauca, 06-21 para zona urbana y periurbana de Arauca, 029-19 para Arauquita, Saravena, Fortul y Tame, y la 023-21 para Puerto Rondón y Cravo Norte.

Desde inicio de año se han reportado 228 homicidios en el marco de las confrontaciones que persisten en los siete municipios de Arauca y en Cubará (Boyacá).