A Trino Luna le faltó mencionar al exgobernador ‘Mello’ Cotes y al exsenador Manuel Julián Mazenet

A Trino Luna le falto mencionar al exgobernador Mello Cotes y al exsenador Manuel Julian Mazenet

En el 2018, Trino Luna Correa, exgobernador del Magdalena, le confirmó en ese año a un medio de comunicación que la candidatura para aspirar a la Gobernación del también exgobernador Luis Miguel «El Mello» Cotes, fue el resultado de una concentración paramilitar que derivó de una serie de ordenes y amenazas impartidas por alias El Cóndor y Jorge 40, en contra del entonces conocido grupo de ‘Los Tres Mosqueteros’ (Yesid Sangregorio, Pablo Beltrán y Marcos Mejía), quienes en su momento aspiraban a ganar esa posibilidad.

De la mencionada reunión, Luna Correa contó los detalles, señalando a los participantes de la misma. Estos hechos fueron puestos en conocimiento de los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia y que posteriormente, en hecho inédito, publicó en su página de Facebook el exsenador Manuel Julián Mazenet.

Este tema se trae a colación en el marco de las recientes declaraciones del exgobernador del Magdalena, Trino Luna Correa, quien fue aceptado por la JEP para sometimiento voluntario. El exmandatario departamental fue condenado por parapolítica y se comprometió ante esa Jurisdicción, hacer un aporte a la verdad sobre la alianza que existía entre las AUC y los políticos de su departamento.

Es importante recordar que Luna Correa fungió como gobernador del Magdalena entre 2004 y 2007. Actualmente, la Corte Suprema de Justicia lo está juzgando en tres (3) procesos como presunto coautor del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, tras hallar irregularidades en procesos contractuales de entidades del departamento durante el periodo en el que ejerció como gobernador. Cabe agregar que, en el 2007, fue condenado por concierto para delinquir agravado.

¿Porqué fue aceptado como testigo ante la JEP?

La Subsala A de Conocimiento y Decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas encontró que los aportes de verdad ofrecidos por Luna Correa a la JEP, podrían ayudar a esclarecer el fenómeno de la parapolítica en el Magdalena.

Lo anterior particularmente relacionado, según la JEP, a tres aspectos:  i) la captación o cooptación de la administración pública por parte de las AUC; ii) el control político-electoral ejercido en el departamento por esa organización; y iii) el financiamiento y apoyo logístico prestado por actores económicos locales a las estructuras de las AUC. 

Por último, se debe tener en cuenta que estas declaraciones son solo la etapa inicial del proceso de justicia transicional, por lo que Trino Luna deberá continuar ampliando, aclarando y concretando sus aportes ante la JEP.

Si esto no ocurre, o si esta Jurisdicción encuentra que el compareciente ha entregado información falsa o ha omitido contribuciones a la verdad, el exgobernador del Magdalena podría ser expulsado de la JEP.

image 16
Comunicado 053 de 2022 de la JEP.

*Con información de Sumario TV, JEP Visible y Noticias Uno.

Y.A.