¡Qué tal! Tres días de luto y sigue la fiesta hasta el 4 de julio decretó el alcalde de El Espinal, Tolima

Tres días de duelo por la tragedia de la corraleja decretó el alcalde de El Espinal, Juan Carlos Tamayo Salas. Sin embargo, decidió continuar las fiestas de San Pedro hasta el 4 de julio por considerar que la suspensión significaría un duro golpe a la economía de la población.

Solo cancelaron las corridas de toros y las cabalgatas, luego del derrumbe, el domingo, de ocho palcos que hacían parte de la estructura, que dejaron 4 muertos, uno de ellos en el sitio y las tres restantes, entre ellas un bebé de 14 meses, en el Hospital San Rafael.

En total, 353 personas resultaron heridas, de las cuales 111 siguen hospitalizados, 18 de ellos en estado grave; 242 ya fueron dados de alta.

No obstante, los reinados, casetas, desfile náutico en el Rio Magdalena, bailes, Shows musicales y tablados ubicados siguen con la fiesta.

Según el alcalde Juan Carlos Tamayo, estos eventos continúan porque “la cancelación total de las fiestas del San Pedro implicaría una grave afectación económica para todos comerciantes y vendedores formales e informales que con antelación se abastecieron de sus productos para ofrecer al público”.

Además, advirtió también las implicaciones legales que traería para el municipio el incumplimiento de los contratos de los artistas que están agendados para la celebración.

Se cancelaron las corralejas y las cabalgatas atendiendo el decreto que expidió el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, en el cual instó a los alcaldes a no realizar este tipo de actividades.

Mientras tanto, en la población se realizó una velatón en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario en homenaje a las víctimas y para elevar oraciones por las personas que resultaron heridas en medio de la caída de 8 palcos durante una jornada de corralejas el pasado domingo.

A la ceremonia litúrgica liderada por monseñor Jorge Orlando Salazar Duque, asistió un gran número de habitantes de esta población.

Ante esta nueva tragedia en corralejas en Colombia, se reabrió el debate sobre la eliminación de este tipo de festejos.

La senadora de la Alianza Verde, defensora de los derechos de los animales, Andrea Padilla, anunció que el próximo 20 de julio radicará un proyecto de «para que a dos años se prohíban definitivamente, y en medio de eso, que se vayan desincentivando los elementos que se usan en esta actividad».

«Las corralejas son espectáculos bárbaros alcahueteados por mandatarios que, por facilísimo, pereza mental y administrativa, y miedo al “pueblo”, prefieren mantener a sus gentes a punta de pan y circo. Debemos prohibidas», precisó.