Para julio del 2021, la empresa colombo-venezolana Monómeros había pedido a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos la extensión de la licencia para realizar transacciones, incluidas las de dividendos, que dadas las sanciones que aplican desde el gobierno estadounidense sobre el Venezuela no estaban permitidas.
Esta licencia estará vigente hasta junio de 2023 y permitirá al presidente interino, Juan Guaidó, mantener la gestión de esta empresa. Cabe recordar que el país del norte reconoce a Guaidó como el mandatario de la nación vecina.
Ahora bien, dicho permiso no permite que se realicen transferencias o recepciones de fondos o propiedades de forma directa o indirecta por parte de individuos cuya propiedad o intereses en la propiedad estén bloqueados.
La empresa informó la buena nueva por sus redes sociales, indicando que se trata de un «nuevo triunfo» y que representa un voto de confianza por parte de Estados Unidos hacia la compañía.
La perseverancia y la fuerza de la familia #Monómeros hoy alcanza un nuevo triunfo. Con orgullo y gratitud les compartimos la noticia que el Gobierno de los Estados Unidos vuelve a entregarnos la Licencia #OFAC, y con ella el voto de confianza hacia nuestra empresa. pic.twitter.com/NJWcIX3Q5D
— Monómeros S.A. (@monomerossa) June 27, 2022
Es importante mencionar que en agosto del año pasado, Guaidó presentó un decreto para la restructuración de Monómeros Colombo Venezolanos S.A., con el cual estima que se procure la máxima transparencia en la defensa de los activos de la República.
Desde septiembre del 2021 también está intervenida por el gobierno colombiano que argumentó en su momento que estaba en riesgo de insolvencia y además había sospechas de corrupción al interior de la compañía.