Andrey Martínez, de batear almendras a soñar con la MLB

*El pelotero de 21 años viajará en agosto a Estados Unidos

Redacción: César Aguilar Páez.
Fotos y videos: Jorge Fontalvo Restrepo.

Andrey Martínez Cantillo hoy agradece más que nunca esos momentos donde su abuelo le lanzaba almendras y el con un palo la enviará lo más lejos posible. Eso que parecía un juego de niño le permitió ir familiarizándose con el béisbol. Deporte el cual disfruta hace 17 años y que hoy le permite saborear momentos de felicidad como ser el mejor jugador del recientemente terminado Pony Serie del Caribe U23.

Con 21 años este talentoso infield se llevó seis premios en la condecoración entregada en pasados días donde pudo celebrar junto a sus compañeros y el cual lo muestran como uno de los prospectos para tener en cuenta de la pelota caliente en el país.

Martínez Cantillo, tiene los pies sobre la tierra y sabe que esto se dió gracias a una labor de equipo en donde pudo sacar todo su potencial tanto a nivel defensivo como en el turno al bate.

“Muy contento por este logro obtenido; más allá de las distinciones recibidas. Lo más importante fue haber sido campeones y agradezco mucho a todos los que también ayudaron a conseguir esta importante gesta”, expresó.

WhatsApp Image 2022 06 28 at 3.41.24 PM 1

Como muchas cosas en la vida, Andrey sabe que la determinación es pieza clave y por eso recalcó una de las claves en este proceso que apenas empieza.

“Mi coach personal, Normando Linero hemos venido trabajando fuertemente. Más allá de los entrenamientos habituales como cualquier deportistas. La parte mental en donde estadísticamente está demostrando que 80% es la cabeza y 20% lo que despliegues en lo deportivo. Mi enfoque siempre ha sido ayudar al equipo y vamos por buen camino”, añadió.

Andrey agradece también a sus padres por apoyarlo en cada uno de sus pasos y acompañarlos desde muy pequeño en los diferentes campos a nivel nacional e internacional. Ahora su nuevo paso será ahora en Estados Unidos, donde se ha ganado el derecho de ir a estudiar gracias a su capacidad de jugar a la pelota caliente y es por eso que es una oportunidad la cual no piensa desaprovechar.

WhatsApp Image 2022 06 28 at 3.41.25 PM 1

“Yo empence desde los 4 años y he venido construyendo mi carrera representando a la Selección Atlántico desde chico. Este deporte es mi pasión, lo amo y el cual me ha permitido ganarme una beca para estudiar en La Florida, Estados Unidos. Mi enfoque ahora es complementar esto con los estudios; espero en un futuro cumplir el sueño de estar en el draft de alguna organización”, recalcó.

El pelotero currambero viajará a mediados de agosto a Norteamérica donde estudiará dos años y su intención es seguir enriqueciendo sus conocimientos estudiando negocios internacionales para llevar a la par el béisbol y los aprendizajes fuera de el como lo hizo en su momento Boris Villa, al cual considera su ejemplo a seguir en esta carrera en la cual espera seguir cosechando alegrías.