Trabajan para mejorar condiciones de vendedores ambulantes del centro de Sincelejo

Ante la gran cantidad de vendedores informales en el centro de Sincelejo, desde la gobernación de Sucre se adelanta un proyecto de apoyo a la asociatividad, encaminado a organizar dicha población. 

Para ello, el secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de Sucre, Álvaro López, informó que el proyecto ‘apoyo a la asociatividad para el desarrollo sostenible del sector productivo en el Municipio de Sincelejo’ busca  mejorar los niveles de informalidad del sector productivo, en el marco de la reactivación económica.

“El proyecto interviene el fenómeno de la informalidad empresarial en nuestro departamento, mediante el apoyo al proceso de fortalecimiento a 180 unidades productivas de vendedores informales», explicó el funcionario.

El apoyo va dirigido a 150 carretilleros y 30 vendedores informales, llámese vendedores de tinto y fritos, entre otros.

La ruta operativa inicia con la identificación y postulación de beneficiarios interesados en el proyecto.

Luego, se sigue con la aplicación de encuestas de caracterización socio económica a la población identificada.

Anotó que los beneficiarios tendrán acceso a capital de activos, para la reactivación económica de sus negocios, el mejoramiento de sus dotaciones materiales y tecnológicas. También contarán con asesorías profesionales en áreas funcionales de administración, contabilidad, finanzas, tributación, producción y mercadeo.

«Este proyecto ya tiene acta de inicio. Ya se definieron las actividades que miraron desde DNP porque son recursos de regalías», indicó el secretario de Desarrollo Económico. 

El proyecto está en su primera fase de ejecución y la selección de beneficiarios se hará a través de una convocatoria pública que se abrirá  a finales de junio.