Colombia recibe el premio Reportaje de RFI en español 2022

La octava edición del premio ‘Reportaje’ de RFI en español 2022, llegó a Colombia para ser otorgado a Sara Cely, de 26 años, con ¿Así cuidamos a nuestros primates?, un magnífico trabajo periodístico sobre la conservación de estas especies en Colombia, teniendo como hilo conductor, la historia de la estrecha relación entre la primatóloga colombiana Ángela Maldonado y ‘Matías’, un mono ‘churuco’ rescatado por ella y devuelto a su hábitat natural, luego de años de rehabilitación.

La joven estudiante de periodismo también analiza el fenómeno del tráfico ilegal de estas especies en el país suramericano a través de testimonios y entrevistas con expertos que explican el contexto social que conlleva a esta práctica, ahondando en las alternativas sociales y económicas para las comunidades que viven de ella.

Con una competencia a nivel internacional los miembros del jurado del prestigioso concurso escogieron como ganador el de Sara, por el equilibrio logrado entre datos científicos, ambientación, testimonios y profundidad en el análisis de las problemáticas.

Además, el jurado entregó también una mención especial al reportaje Tablas de libertad, de la estadounidense Marery Ruiz, de la Universidad de Arizona; un retrato de la comunidad y de la cultura skater en San Luis Río Colorado, México, en la frontera con Estados Unidos.

El nombre de la ganadora fue revelado y su reportaje difundido al aire, el pasado 9 de junio en el programa “París América” de RFI. El premio para Sara consiste en una pasantía de cuatro semanas en la redacción en español de Radio Francia Internacional en París, con todos los gastos pagos.

Cabe resaltar que colombia por segunda vez se trae el premio ya que el año pasado el premio fue entregado a Alejandra Parra, estudiante de la Universidad del Rosario con el reportaje Cuerpos sin patria.