*La ex guerrillera de las antiguas Farc lanzó dardos a sus excompañeros por diferencias en versiones ante la JEP
Con el pedido de perdón de la mujer que alcanzó uno de los rangos más altos al interior de la antigua guerrilla de las Farc, Elda Neyis Mosquera, alias ‘Karina’ se leyó en una diligencia, la primera sentencia contra los exmiembros del bloque José María Córdova, de ese extinto grupo subversivo, ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Medellín.
Alias Karina dijo: “Ser fiel especialmente a las víctimas porque reconozco que tal vez en mi niñez, hasta mi momento de ingresar a las FARC, fui víctima del Estado, pero que lamentablemente me convertí en esa persona victimaria”.
En su intervención también hizo varios reparos sobre lo que ha sido el proceso en justicia transicional: “Me preocupa eso, que con el tiempo vayan a decir de pronto que nosotros somos los que estamos mintiendo y ellos son los que están diciendo la verdad, o que en algún momento, cualquiera de los dos tengamos que decir aparezcamos como que somos los que estamos mintiendo y en este caso mi gran preocupación es porque nosotros, los postulados individuales, somos una minoría”.
Hay que decir que en el histórico fallo del Tribunal Superior de Medellín, en donde se investigaron los crímenes cometidos contra 2.172 víctimas en departamentos como Antioquia, Chocó y Córdoba, el magistrado Juan Guillermo Cárdenas hizo un tajante pronunciamiento sobre lo que fueron los crímenes cometidos por este bloque guerrillero.
Cárdena expresó que: “Las conductas aquí cometidas con ocasión a la política subversiva corresponden a graves, sistemáticas y generalizadas violaciones a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.
En la sentencia fue condenada alias ‘Karina’, y también los exguerrilleros como Marcos Fidel Giraldo, alias ‘Garganta’, y Nelson Antonio Cuartas, alias ‘Samir’, al tiempo que se le hizo un llamado a la Fiscalía para que investigue varios de los hechos revelados por los exguerrilleros en Justicia y Paz.
Finalmente se conoció que en la sentencia también se ordenó el pago de 94 mil 149 millones de pesos como indemnización a favor de las víctimas.