Movistar invertirá en Barranquilla y Soledad más de 19 mil millones de pesos en fibra óptica durante este año para conectar a 212 mil hogares y empresas, y contribuir al proceso de transformación digital del Caribe colombiano, que contará con la mejor y más alta velocidad de navegación de hasta 900 megas simétricas ofrecida por Movistar.
La compañía ampliará su red de fibra óptica a cierre del 2022 alcanzando una cobertura en el más del 40% del territorio, donde se podrán beneficiar con el internet fijo más rápido de Colombia, como lo indicó Ookla (empresa especializada en diagnóstico de Internet), en su análisis de SpeedTest Intelligence realizado en los dos últimos trimestres del 2021. Para este año, se espera cerrar con más de 212 mil hogares y empresas pasados con fibra en Barranquilla y Soledad.
«Barranquilla y su área metropolitana ha sobresalido por ser no sólo la puerta de Colombia al mundo, y en donde su economía y ciudadanía se han transformado de forma significativa, demostrando que está a la vanguardia y a la altura de las 10 ciudades con mejor estrategia de atracción de inversión en Colombia y a nivel Latinoamérica, y eso significa, sin duda, que es necesario que pueda contar también con los mayores avances en materia de conectividad como la fibra Movistar, lo que nos ha llevado a potenciar nuestra presencia y realizar importantes inversiones en la ciudad y en la región que contribuya a este crecimiento» afirmó Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar.
La velocidad de conexión que ofrece Movistar viene acompañada de múltiples beneficios. Por mencionar, desde el frente ambiental, los equipos de fibra óptica requieren siete veces menos consumo energético por cliente para transmitir respecto al cobre. Desde el frente social, no solo habilita a los territorios para la transformación digital y avanzar hacia ciudades inteligentes, sino que se contribuye con la generación de empleo. Gracias al crecimiento de la red de fibra en los territorios se han generado más de 1.600 empleos y con los nuevos despliegues en 2022 se espera generar más de 2.800 empleos inclusivos, de los cuales 163 estarán en Barranquilla.
Asimismo, a través de la Fundación Telefónica Movistar impulsan la educación, la empleabilidad y el voluntariado, y trabajan con aliados estratégicos para desarrollar, entre otros, los programas Profuturo, Piensa en Grande, Escuela TIC Familia y Conecta Empleo en la comunidad educativa, con los que en 2021 en el departamento del Atlántico e incluida su capital, Barranquilla, cerca de 2.300 docentes, padres de familia, estudiantes y jóvenes fueron beneficiados.