Para este domingo 29 de mayo fueron habilitados 12.513 puestos de votación en todo el territorio nacional. Los colombianos serán los encargados de elegir el próximo presidente para el periodo 2022 -2026.
Para esto la Registraduría Nacional del Estado Civil asignó a cada ciudadano un lugar de votación, de acuerdo a su lugar de residencia por lo que los votantes podrán consultar este en la página oficial de dicho órgano, siguiendo los pasos correspondientes:
Te presentamos 3️⃣ formas de consultar tu puesto de votación.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 28, 2022
📱En la app #InfoVotantes
💻En https://t.co/VWUns9h2y2
🔗En el siguiente link: https://t.co/KuoQ0mcKlE#GarantesDeLaDemocracia #TuVotoImporta #Elecciones2022 pic.twitter.com/oanv0VItwC
Es importante recordar que al momento de votar, los ciudadanos deben dirigirse a su mesa únicamente con la cédula de ciudadanía física o digital, ya que será el documento permitido para ejercer el derecho al voto.
Para tener en cuenta a la hora de votar:
Los jurados de votación que se encontraran en la mesa que le fue asignada por la registraduría, le entregaran a cada ciudadano un tarjetón donde se encuentran las fotografías de los Candidatos a la Presidencia y sus formulas vicepresidenciales, es importante recalcar que dos de los ocho aspirantes que están en dicho papel declinaron de su candidatura: Ingrid Betancourt y Luis Pérez.
Además se debe destacar que en caso tal del sufragante equivocarse al marcar el candidato, puede solicitar otro tarjetón a los jurados de votación.












