Comunidad cristiana «El camino de Colombia» rechaza realización de Lalexpo 2022 en Barranquilla

Luego de conocer que Barranquilla será sede del evento «Lalexpo 2022» un congreso de entretenimiento para adultos, la Comunidad Cristiana El Camino de Colombia a través de su representante legal Iván Castro de la Hoz rechazó la realización de este «por considerarlo inconveniente para los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, matrimonios, familias e incluso para la sana convivencia ciudadana» según se expresa en una solicitud dirigida al alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo.

La realización del evento fue negada en Cartagena y se desarrollará en el Centro de Convenciones Puerta de Oro de la arenosa los días 11, 12 y 13 de junio. Este según indicó el burgomaestre atraerá muchos visitantes a la ciudad lo que contribuye a la colaboración de la reactivación económica de la misma.

Sin embargo la Comunidad Cristiana El Camino de Colombia, rechaza las razones por las cuales se escogió a Barranquilla como sede de dicho congreso, las cuales el mandatario de los barranquilleros resumió en tres puntos: Es un derecho constitucional que los organizadores del mismo tienen, Barranquilla es una ciudad de puertas abiertas y el evento atraerá a más de 3.000 visitantes a nuestra ciudad, lo cual ayudará a la reactivación económica, de sectores como la hotelería, gastronomía, transporte, entre otros.

Dichos puntos fueron refutados por la comunidad en mención alegando «Sobre su afirmación de que “es un derecho constitucional de los organizadores”, me gustaría decirle que el señor William Dau, alcalde de Cartagena, seguramente debió haber tomado esto en cuenta, pero lo desestimó, al considerar que había un conflicto de derechos constitucionales entre los que tienen los organizadores del evento y los de los niños, adolescentes y jóvenes que deben recibir protección en su salud sexual, emocional y física, además de la estabilidad de los matrimonios, las familias y la sociedad. Como usted y sus asesores saben, cuando hay conflictos de intereses entre derechos constitucionales, las autoridades deben decidir por el derecho más alto, y claramente los derechos de los niños y de la familia son superiores al de la libre expresión de la sexualidad de un individuo» se lee en el escrito.

Con respecto a la afirmación «Barranquilla es una ciudad de puertas abiertas», Iván Castro de la Hoz afirma «Sería triste ser recordados en la historia por ser quienes acogimos eventos de esta naturaleza, que promueven la desinhibición sexual, contribuyen a la destrucción de matrimonios y familias, y que inevitablemente desencadenarán en actos sexuales abusivos, legitimarán la pedofilia, aumentarán el comercio sexual y pondrán en grave riesgo a nuestros niños y niñas.»

Por otro lado, la comunidad cristiana alega que la administración distrital está pasando por encima de la seguridad de los niños y niñas, poniendo como prioridad la economía de la ciudad «pues antepone usted el interés económico a la seguridad de los niños y las niñas, la estabilidad de los matrimonios y el fortalecimiento de la familia, ya que dentro de esos 3.000 visitantes a los que se refiere, estarán en su mayoría adictos sexuales, pedófilos y parafílicos, que después de exponerse al contenido pornográfico que se presentará en el Congreso, saldrán a satisfacer sus fantasías sexuales. Le pregunto: ¿Cómo pretende controlar el desenfreno sexual de estas personas?«.

Ante esta situación se espera la respuesta del burgomaestre, sobre si el evento se realizará o no en Barranquilla.