Este 18 de abril: ‘Expo Sacro’, un encuentro con la religiosidad, el arte y la cultura

Este 18 de abril los amantes del arte podrán disfrutar de la exposición ‘Expo Sacro’, un espacio en el que la cultura y la religiosidad se darán cita a través de este estilo artístico poco conocido en la actualidad, que llega para resaltar el talento de los 13 artistas colombianos participantes y hacerles vivir a los asistentes una experiencia particular cargada de mucho colorido.

El salón parroquial de Nuestra Señora de Torcoroma será el escenario que se engalanará de obras artísticas, las cuales en esta oportunidad tienen como finalidad rendir culto a lo sagrado o divino.

Los artistas a participar de este encuentro que iniciará a partir de las 7:00 de la noche, son: Kevin Camacho, Silvia Bolaño, Marbel Zapata, Carmen Donado, José Quintero, Cindy Vanessa Jiménez, Juan Carlos Sánchez, María Elisa Velázquez, Arturo Villareal, Beatriz Quesada, Ginny Romero, Rubén Correa y Karina Berdugo. El artista invitado a la exposición es el padre Dimas Acuña.

Cabe destacar que este evento es realizado por el colectivo Correa Art creado y dirigido por el artista plástico Rubén Correa. Así mismo cuenta con el apoyo de la revista La Ola Caribe, Naranja Cultuart y Enterprise Events.

¿Qué es el arte Sacro?

El arte sacro es un tipo de arte que podemos encontrar dentro de las religiones tales como el catolicismo, el budismo y la religión musulmana, entre otras. Es una composición de imágenes de índole religioso que muestra por medio de pinturas y esculturas, los principios básicos que son expresados por medio de la iglesia y la tradición cristiana.

En este estilo de arte la composición de las imágenes religiosas no se deja a la inspiración de los artistas, sino que deben revelar los principios básicos expresados por la Iglesia y la tradición cristiana aunque en algunos casos relacionado con el arte abstracto con una terminación religiosa.

“Esperamos contar con la participación de los ciudadanos para seguir apoyando el talento de los artistas jóvenes y la realización de estos eventos tan importantes para la cultura”, dijo Rubén Correa.