Por seguimientos a defensores de DD.HH., Corte IDH juzgará al Estado colombiano

*La audiencia será presencial y se va a realizar los días 12 y 13 de mayo en San José de Costa Rica.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos llamó para los próximos 12 y 13 de mayo al Estado colombiano a una audiencia pública para responder si se han realizado actividades de inteligencia ilegal desde diferentes organismos y si se han dado discursos estigmatizantes contra líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Según trascendió la audiencia será presencial y se va a realizar en San José de Costa Rica.

Se conoce que esta será la primera vez que una organización defensora de derechos humanos llegue a esta instancia en calidad de víctima donde insistirán para que el Estado logre robustecer las políticas públicas enfocadas en la protección y seguridad de líderes y defensores.

Se dijo que la Corte IDH toma esa decisión después de que el Colectivo José Alvear Restrepo y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, CEJIL, denunciaran que han sido víctima de prácticas de persecución por más de 30 años, algo que para ellos es responsabilidad del Estado.

Denuncia ese colectivo que: «La impunidad en la que permanecen las agresiones compromete directamente su responsabilidad en los casos de amenazas, atentados, exilios, campañas de desprestigio, torturas psicológicas y hostigamientos cometidos contra integrantes del CAJAR».

Para las víctimas se espera que esto se pueda llevar a medidas de reparación, reconocimiento de los hechos por parte del Estado y un perdón público por los casos ocurridos.

Finalmente agrega que también se debe hacer reformas estructurales para que estos casos cesen y no se repitan.