Ocupación hotelera en Semana Santa
estará entre el 47% y 54%: Cotelco

Durante la Semana Mayor, que arrancó ayer domingo 10 de abril y va hasta el 16 de abril, se espera en promedio que el número de nacionales que se movilicen por el país represente más de 90% del total de turistas que se alojen en hotelería mientras que el porcentaje de turistas internacionales pueda llegar a representar por lo menos 10%.

La estimación del gremio hotelero Cotelco, también indica que el total de habitaciones diarias ocupadas pueda ser mayor a 17.700 habitaciones, pero se cuentan con más alojamientos de diferentes características para que los colombianos y visitantes exteriores se enamoren de todos los atractivos naturales y culturales del país.

José Andrés Duarte García, Presidente Ejecutivo Nacional de Cotelco comenta “Se espera que para la Semana Mayor del 2022 sea una gran oportunidad para el sector hotelero y turístico del país, en esta reactivación que viene a un ritmo interesante. Entendemos que es coyuntural teniendo en cuenta que aún muchas familias y personas están reiniciando con la toma de periodos vacacionales y de descanso, pero esperamos que la tendencia de viajar se mantenga y que se convierta en un hábito separar una porción del presupuesto de cada familia para tal fin. Por eso invitamos a los colombianos a recorrer cada rincón de nuestro país aprovechando la diversidad de nuestros atractivos”.

El gremio destaca que el turismo nacional es resiliente y se reactiva pese a las adversidades de los 2 años anteriores, de esta forma se estima que la hotelería nacional seguirá el proceso de recuperación de los indicadores que tenía en el año 2019, sin embargo, es necesario rodear y apoyar a todos los establecimientos que más se afectaron por los cierres producidos por la pandemia.

Los efectos del Covid-19 impactaron de manera negativa la ocupación hotelera durante la Semana Santa, pasando del 51,88% en el año 2019 a 1,78% en el 2020 mientras que para el año 2021 la ocupación repuntó a 38,88% lo que significó una leve mejoría. Para el año 2022 con la normalización de las actividades económicas se estima una tasa de ocupación entre el 47% a 54%, pero en varias regiones se proyecta que los indicadores hoteleros no estarán por encima del año 2019 cuando se alcanzaron las mejores cifras en años recientes.

Para la Asociación Hotelera y Turística de Colombia el apoyo a los hoteleros por parte del Gobierno nacional ha sido fundamental y más durante la época de recuperación económica, sin embargo, es necesario impulsar al sector reduciendo trámites innecesarios al turismo internacional y promoviendo los maravillosos destinos que se dejaron de visitar en años anteriores. El turismo sigue siendo el nuevo petróleo que impulse la economía colombiana.